Nombre: ECONOMÍA DE LA COMPETITIVIDAD Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO
Código: 203201003
Carácter: Optativa
ECTS: 4
Unidad Temporal: Cuatrimestral
Despliegue Temporal: Primer cuatrimestre
Menciones/Especialidades:
Lengua en la que se imparte: Castellano
Carácter: Presencial
Nombre y apellidos: CALATRAVA LEYVA, JAVIER
Área de conocimiento: Economía, Sociología y Política Agraria
Departamento: Economía de la Empresa
Teléfono: 968325906
Correo electrónico: j.calatrava@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
martes - 10:00 / 13:00
EDIFICIO DE ETSI AGRONÓMICA, planta 0, Despacho 0.19
viernes - 10:00 / 13:00
EDIFICIO DE ETSI AGRONÓMICA, planta 0, Despacho 0.19
Titulaciones:
Doctor en Doctor en la Universidad Politécnica de Madrid (ESPAÑA) - 2002
Ingeniero en Ingeniero Agrónomo en la Universidad de Córdoba (ESPAÑA) - 1997
Categoría profesional: Catedrático de Universidad
Nº de quinquenios: 4
Nº de sexenios: 3 de investigación
Curriculum Vitae: Perfil Completo
Nombre y apellidos: ARCAS LARIO, NARCISO
Área de conocimiento: Economía, Sociología y Política Agraria
Departamento: Economía de la Empresa
Teléfono: 4007 - 968325785
Correo electrónico: arcas.lario@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
martes - 09:00 / 11:00
EDIFICIO DE ETSI AGRONÓMICA, planta 0, Despacho 0.8
Enviar un correo a arcas.lario@upct.es para concertar la tutoría
miércoles - 09:00 / 11:00
EDIFICIO DE ETSI AGRONÓMICA, planta 0, Despacho 0.8
Enviar un correo a arcas.lario@upct.es para concertar la tutoría
Titulaciones:
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad de Murcia (ESPAÑA) - 2000
Categoría profesional: Catedrático de Universidad
Nº de quinquenios: 5
Nº de sexenios: 3 de investigación y 1 de transferencia
Curriculum Vitae: Perfil Completo
Nombre y apellidos: ALCÓN PROVENCIO, FRANCISCO JOSÉ
Área de conocimiento: Economía, Sociología y Política Agraria
Departamento: Economía de la Empresa
Teléfono: 968327015
Correo electrónico: francisco.alcon@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
lunes - 10:00 / 12:00
EDIFICIO DE ETSI AGRONÓMICA, planta 0, Despacho 0.16
Se recomienda confirmar por email
martes - 10:00 / 12:00
EDIFICIO DE ETSI AGRONÓMICA, planta 0, Despacho 0.16
Se recomienda confirmar por email
Titulaciones:
Ingeniero en Ingeniero Agrónomo en la Universidad Politécnica de Cartagena (ESPAÑA) - 2002
Categoría profesional: Catedrático de Universidad
Nº de quinquenios: 3
Nº de sexenios: 2 de investigación y 1 de transferencia
Curriculum Vitae: Perfil Completo
Nombre y apellidos: ALCÓN PROVENCIO, FRANCISCO JOSÉ
Área de conocimiento: Economía, Sociología y Política Agraria
Departamento: Economía de la Empresa
Teléfono: 968327015
Correo electrónico: francisco.alcon@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
lunes - 10:00 / 12:00
EDIFICIO DE ETSI AGRONÓMICA, planta 0, Despacho 0.16
Se recomienda confirmar por email
martes - 10:00 / 12:00
EDIFICIO DE ETSI AGRONÓMICA, planta 0, Despacho 0.16
Se recomienda confirmar por email
Titulaciones:
Ingeniero en Ingeniero Agrónomo en la Universidad Politécnica de Cartagena (ESPAÑA) - 2002
Categoría profesional: Catedrático de Universidad
Nº de quinquenios: 3
Nº de sexenios: 2 de investigación y 1 de transferencia
Curriculum Vitae: Perfil Completo
Nombre y apellidos: ARCAS LARIO, NARCISO
Área de conocimiento: Economía, Sociología y Política Agraria
Departamento: Economía de la Empresa
Teléfono: 4007 - 968325785
Correo electrónico: arcas.lario@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
martes - 09:00 / 11:00
EDIFICIO DE ETSI AGRONÓMICA, planta 0, Despacho 0.8
Enviar un correo a arcas.lario@upct.es para concertar la tutoría
miércoles - 09:00 / 11:00
EDIFICIO DE ETSI AGRONÓMICA, planta 0, Despacho 0.8
Enviar un correo a arcas.lario@upct.es para concertar la tutoría
Titulaciones:
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad de Murcia (ESPAÑA) - 2000
Categoría profesional: Catedrático de Universidad
Nº de quinquenios: 5
Nº de sexenios: 3 de investigación y 1 de transferencia
Curriculum Vitae: Perfil Completo
Competencias específicas de la asignatura:<br>1. Analizar los procesos de innovación, cambio tecnológico y creación de empresas en el sector agroalimentario.<br>2. Evaluar económicamente una innovación en el ámbito agroalimentario y determinar los factores empresariales competitivos.<br>Aspectos referidos a la semipresencialidad:<br>Los estudiantes pueden participar en las actividades formativas de esta asignatura de forma presencial (acudiendo físicamente al espacio en el que se desarrollan) o en línea a través de internet.<br>
1.- Utilizar el método más adecuado para comunicar ideas, conclusiones o resultados, a una audiencia especializada o no, en contextos nacionales e internacionales.
2.- Localizar, analizar y seleccionar la información precisa para desarrollar su actividad profesional/investigadora.
1.- Innovación, cambio tecnológico y emprendimiento en el sector agroalimentario.<br>2.- El sistema de ciencia, tecnología e innovación agroalimentaria.<br>3.- Análisis de la adopción y difusión de innovaciones en el sector agroalimentario.<br>4.- Evaluación económica de innovaciones en el sector agroalimentario.<br>5.- Análisis de la competitividad de las empresas agroalimentarias: productividad, eficiencia, costes y desempeño.<br>6.- La I+D+i como fuente de ventaja competitiva para las empresas agroalimentarias.<br>
Unidad didáctica 1
1. Teorías de la innovación y el cambio tecnológico
2. El proceso de innovación en el sector agroalimentario
3. El sistema de ciencia, tecnología e innovación agroalimentaria
4. Innovación y competitividad en empresas agroalimentarias
5. Emprendimiento en el ámbito de la I+D+i agroalimentaria
Unidad didáctica 2
6. Análisis de la eficiencia productiva
7. Análisis de la productividad
8. Análisis de costes en empresas agroalimentarias
9. Análisis del desempeño en empresas agroalimentarias
Unidad didáctica 3
10. Análisis de la difusión de innovaciones
11. Análisis de la adopción de innovaciones tecnológicas
12. Evaluación económica de innovaciones en el sector agroalimentario
Resolución de ejercicios y supuestos prácticos
Se realizan en el aula y consisten en la resolución de ejercicios y/o supuestos prácticos propuestos por el profesorado. Se completa con la resolución en casa de otros ejercicios propuestos por el profesor.
La Universidad Politécnica de Cartagena considera como uno de sus principios básicos y objetivos fundamentales la promoción de la mejora continua de las condiciones de trabajo y estudio de toda la Comunidad Universitaria. Este compromiso con la prevención y las responsabilidades que se derivan atañe a todos los niveles que integran la Universidad: órganos de gobierno, equipo de dirección, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPCT ha elaborado un "Manual de acogida al estudiante en materia de prevención de riesgos" que puedes encontrar en el Aula Virtual, y en el que encontraras instrucciones y recomendaciones acerca de cómo actuar de forma correcta, desde el punto de vista de la prevención (seguridad, ergonomía, etc.), cuando desarrolles cualquier tipo de actividad en la Universidad. También encontrarás recomendaciones sobre cómo proceder en caso de emergencia o que se produzca algún incidente. En especial, cuando realices prácticas docentes en laboratorios, talleres o trabajo de campo, debes seguir todas las instrucciones del profesorado, que es la persona responsable de tu seguridad y salud durante su realización. Consúltale todas las dudas que te surjan y no pongas en riesgo tu seguridad ni la de tus compañeros.
Unit 1
1. Theories of innovation and technical change
2. The innovation process in the agri-food sector
3. The system of science, technology and innovation in the agri-food sector
4. Innovation and competitiveness in agri-food businesses
5. Entrepreneurship in agri-food research, technology and innovation.
Unit 2
6. Analysis of productive efficiency
7. Analysis of productivity
8. Cost analysis in agri-food businesses
9. Analysis of performance in agri-food businesses
Unit 3
10. Analysis of the diffusion of innovations
11. Analysis of the adoption of technological innovations
12. Economic assessment of innovations in the agri-food sector
Autor: Álvarez Ramos, José, Camacho Ferre, Francisco
Título: Innovaciones en el sector hortofrutícola español
Editorial: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Dirección General de Agricultura
Fecha Publicación: 2003
ISBN: 8449105773
Autor: Ballestero, Enrique
Título: Principios de Economía de la Empresa
Editorial: Alianza
Fecha Publicación: 1992
ISBN: 8420680109
Autor: Álvarez Pinilla, Antonio
Título: La medición de la eficiencia y la productividad
Editorial: Pirámide
Fecha Publicación: 2001
ISBN: 8436815866
Autor: Caballero Villar, Pedro
Título: Costes y precios en hortofruticultura (con especial referencia a la Comunidad Valenciana)
Editorial: Mundi-Prensa
Fecha Publicación: 1992
ISBN: 8471143739
Autor: ,
Título: Handbook of the economics of innovation. - Volume 1 y 2
Editorial: Elsevier Science, ; , Amsterdam [etc.] :,
Fecha Publicación: 2010
ISBN: 97804445360992
Autor: Wolf, S., Zilberman, D.
Título: Knowledge Generation and Technical Change: Institutional Innovation in Agriculture
Editorial: Springer, Dordrecht, The Netherlands
Fecha Publicación: 2001
ISBN:
Materiales de los profesores y artículos científicos relevantes para los contenidos de la asignatura, disponibles como recurso electrónico en la Biblioteca Digital de la UPCT.