
CATEGORÍAS:
Nos enfrentamos a grandes retos y también a amenazas, pero tenemos igualmente importantes oportunidades y responsabilidades por el gran papel que tienen las disciplinas STEM en la actual revolución tecnológica", ha expresado el Rector, Mathieu Kessler, en la inauguración primer foro Paréntesis que celebra la Politécnica de Cartagena. El encuentro, al que se han inscrito 156 personas, debatirá una quincena de propuestas para redefinir la docencia y adaptarla a los últimos cambios sociales y tecnológicos.
Paréntesis, que se celebra hoy en el Paraninfo, está estructurado en tres bloques: 'Cómo enseñamos, cómo aprendemos', 'En busca de la calidad docente' y 'Organización universitaria'.
Estudiantes, docentes e investigadores expondrán sus propuestas y habrá turnos para el debate en cada uno de los bloques. Entre las ponencias se encuentran el papel de la investigación en la labor docente, la obtención de competencias para titulaciones habilitantes, la innovación docente, el impacto de la Inteligencia Artificial y herramientas de 'machine learning' para predecir el riesgo de abandono universitario.
¿Las circunstancias cambiantes y el momento clave que afronta nuestra Universidad nos obliga a reflexionar colectivamente sobre cómo asegurar la calidad de la formación que impartimos a corto, medio y largo plazo. El reto es apasionante¿, argumentó el Rector al presentar el mes pasado la iniciativa, a la que se han presentado una treintena de comunicaciones que serán recogidas en el libro de actas del foro.
El proceso de debate continuará con jornadas específicas del 28 de abril al 9 de mayo en cada uno de los centros docentes de la UPCT, pues "la realidad es diversa en nuestra Universidad y las necesidades son distintas", explica el vicerrector Manuel Ródenas.
Las conclusiones estarán listas en junio y formarán parte de un plan de acción docente con medidas concretas para su implementación a partir del próximo curso académico.