Nombre: INGENIERÍA DEL RIEGO
Código: 229101001
Carácter: Obligatoria
ECTS: 4
Unidad Temporal: Cuatrimestral
Despliegue Temporal: Curso 1º - Primer cuatrimestre
Menciones/Especialidades:
Lengua en la que se imparte: Castellano
Carácter: Presencial
Nombre y apellidos: SOTO GARCÍA, MARIANO
Área de conocimiento: Ingeniería Agroforestal
Departamento: Ingeniería Agronómica
Teléfono: 968327052
Correo electrónico: mariano.soto@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
Titulaciones:
Categoría profesional: Profesor Asociado
Nº de quinquenios: No procede por el tipo de figura docente
Nº de sexenios: No procede por el tipo de figura docente
Curriculum Vitae: Perfil Completo
Nombre y apellidos: MAESTRE VALERO, JOSÉ FRANCISCO
Área de conocimiento: Ingeniería Agroforestal
Departamento: Ingeniería Agronómica
Teléfono: 968325658
Correo electrónico: josef.maestre@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
Titulaciones:
Doctor en ING. AGRONOMO en la Universidad Politécnica de Cartagena (ESPAÑA) - 2012
Categoría profesional: Profesor Titular de Universidad
Nº de quinquenios: 2
Nº de sexenios: 2 de investigación
Curriculum Vitae: Perfil Completo
Los estudiantes deberán ser capaces de:
- Diseñar y realizar sistemas de riego incorporando ideas originales.
- Continuar su aprendizaje de forma autónoma.
- Incorporar a su actividad profesional los resultados derivados de la investigación.
- Incorporar determinados aprendizajes organizando el trabajo a partir de unas indicaciones y de unas fuentes de información básicas, que el estudiante tendrá que desarrollar y completar.
Asimismo, los estudiantes deberán ser capaces de:
1. Conocimientos sobre las obras e infraestructuras necesarias para en cada nivel de gestión del agua en la agricultura.
2. Capacidad para diseñar y proyectar sistemas de trasporte de agua de riego.
3. Capacidad para diseñar y proyectar redes de distribución de riego.
4. Conocimiento de los elementos de control, regulación, protección y operación en los sistemas de transporte y distribución de agua de riego. Hidrometría.
5. Conocimientos de los transitorios hidráulicos y de los dispositivos para su control.
6. Conocimientos sobre métodos y sistemas de riego.
7. Adquisición de las bases agronómicas y hidráulicas para el diseño de los sistemas de riego.
8. Conocimientos de los elementos de control, regulación y operación en los sistemas de riego en parcela.
9. Capacidad para diseñar y proyectar sistemas de riego.
1. Introducción a la ingeniería del riego y el cálculo hidráulico de tuberías. 2. Aducciones: Optimización económica y diseño óptimo. 3. Redes de distribución: análisis, diseño, control, regulación, protección y operación. 4. Transitorios hidráulicos. 5. Eficiencia energética. 6. Técnicas y sistemas de riego en parcela: Componentes de los sistemas de riego en parcela, diseño hidráulico de los sistemas de riego en parcela.
UD I: Introducción a la ingeniería del riego
1. Introducción y presentación.
UD II: Aducciones
2. Optimización económica y diseño de aducciones por gravedad.
3. Optimización económica y diseño de aducciones por bombeo.
UD III: Redes de riego
4. Tipología y elementos de las redes de riego.
5. Fundamentos del diseño y dimensionamiento de redes de riego.
6. Sistemas de manejo, control y seguridad de las redes de riego.
UD IV: Eficiencia energética en el regadío
7. Puntos críticos de consumo energético.
8. Medidas de ahorro y eficiencia energética.
9. Contratación de las tarifas eléctricas.
UD V: Técnicas y Sistemas de Riego en parcela
10. Componentes de los sistemas de riego en parcela.
11. Estrategias y programación del riego en parcela.
12. Diseño hidráulico
Resolución de ejercicios y supuestos prácticos.
Se realizan en el aula y consisten en la resolución de ejercicios y supuestos prácticos propuestos por el profesor. El alumnado dispondrá de un tiempo para intentar resolver cada ejercicio antes de que lo haga el profesor o uno de los estudiantes. Se completa con la resolución por cuenta del alumno de otros ejercicios propuestos por el profesor
Visita técnica y seminarios.
Durante las visitas a comunidades de regantes se mostrará al alumnado el sistema de gestión y la infraestructura que cuenta para la distribución del agua a sus regantes. Esta visita se realizará en una sesión de 4 horas. Seminarios relacionados con el contenido de la asignatura.
La Universidad Politécnica de Cartagena considera como uno de sus principios básicos y objetivos fundamentales la promoción de la mejora continua de las condiciones de trabajo y estudio de toda la Comunidad Universitaria. Este compromiso con la prevención y las responsabilidades que se derivan atañe a todos los niveles que integran la Universidad: órganos de gobierno, equipo de dirección, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPCT ha elaborado un "Manual de acogida al estudiante en materia de prevención de riesgos" que puedes encontrar en el Aula Virtual, y en el que encontraras instrucciones y recomendaciones acerca de cómo actuar de forma correcta, desde el punto de vista de la prevención (seguridad, ergonomía, etc.), cuando desarrolles cualquier tipo de actividad en la Universidad. También encontrarás recomendaciones sobre cómo proceder en caso de emergencia o que se produzca algún incidente. En especial, cuando realices prácticas docentes en laboratorios, talleres o trabajo de campo, debes seguir todas las instrucciones del profesorado, que es la persona responsable de tu seguridad y salud durante su realización. Consúltale todas las dudas que te surjan y no pongas en riesgo tu seguridad ni la de tus compañeros.
UD I: Introduction to irrigation engineering
1. Presentation of the course and introduction.
UD II: Adduction systems
2. Economic optimisation and design of gravity adduction systems.
3. Economic optimisation and design of pumping adduction systems.
UD III: Irrigation networks
4. Components of Irrigation Networks .
5. Automation and remote control of irrigation networks.
6. Irrigators¿ associations and their role in agricultural water management.
UD VI: Energy efficient in irrigation systems.
7. Energy critical points.
8. Saving measures and energy efficiency.
9. Energy contracting.
UD V: On-farm Irrigation Systems
10. Components o f on-farm irrigation systems.
11. On-farm irrigation strategies and scheduling.
12. Hydraulic Design
Autor: Baille, Alain
Título: Riegos y drenajes
Editorial: Universidad Politécnica de Cartagena,
Fecha Publicación: 2010
ISBN: 8495781573
Autor: Cabrera, E., Aguirre Pascual, Alvaro
Título: Ingeniería hidráulica aplicada a los sistemas de distribución de agua
Editorial: Universidad Politécnica de Valencia, Unidad Docente Mecánica de Fluidos
Fecha Publicación: 1996
ISBN: 84894870302
Autor: Ruiz Canales, Antonio
Título: Automatización y telecontrol de sistemas de riego
Editorial: Marcombo,
Fecha Publicación: 2010
ISBN: 9788426716347
Autor: Cabrera, Enrique,
Título: Ingeniería hidraúlica aplicada a los sistemas de distribución de agua
Editorial: Instituto Tecnológico del Agua [etc],
Fecha Publicación: 2009
ISBN: 9788461339501
Autor: Baille, Alain
Título: Riegos y drenajes mementos de prácticas
Editorial: Universidad Politécnica de Cartagena,
Fecha Publicación: 2010
ISBN: 8495781565
Autor: Martínez Álvarez, Victoriano
Título: Ampliación de hidraulica e hidrologia
Editorial: Universidad Politécnica de Cartagena,
Fecha Publicación: 2005
ISBN: 8495781492
Autor:
Título: Ahorro y eficiencia energética en agricultura de regadío
Editorial: IDAE
Fecha Publicación: 2005
ISBN: 8486850940
Autor:
Título: Ahorro y eficiencia energética en instalaciones ganaderas
Editorial: Idae
Fecha Publicación: 2005
ISBN: 8486850959
Autor: Soto García, Mariano
Título: El regadío en la Región de Murcia caracterización y análisis mediante indicadores de gestión
Editorial: Murcia :|Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo Segura
Fecha Publicación: 2014
ISBN: 9788469703724
Autor: Dal-Ré Tenreiro, R.
Título: Pequeños embalses de uso agricola
Editorial: Mundi Prensa
Fecha Publicación: 2003
ISBN: 8484761444