Nombre: POLÍTICA AGRARIA Y GESTIÓN DEL MEDIO RURAL
Código: 229201004
Carácter: Obligatoria
ECTS: 6
Unidad Temporal: Cuatrimestral
Despliegue Temporal: Curso 1º - Primer cuatrimestre
Menciones/Especialidades:
Lengua en la que se imparte: Castellano
Carácter: Presencial
Nombre y apellidos: KERRAS , HAYET
Área de conocimiento: Economía, Sociología y Política Agraria
Departamento: Economía de la Empresa
Teléfono: 868071255
Correo electrónico: hayet.kerras@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
                                                                    viernes - 12:00 / 13:00
                                    
                                    EDIFICIO DE ETSI AGRONÓMICA, planta 0, Despacho Despacho 016 
                                    
                                                                            Area de Economía, Sociología y Política Agraria
                                        
                                                                                                    
                            
                            Titulaciones:
                                                            
                                                                                                    Doctor en Ciencias Económicas, Empresariales y Jurídicas en la Universidad Politécnica de Cartagena (ESPAÑA) - 2023
                                                                                    
Categoría profesional: Investigadora Licenciado
Nº de quinquenios: No procede por el tipo de figura docente
Nº de sexenios: No procede por el tipo de figura docente
Curriculum Vitae: Perfil Completo
Responsable de los grupos: G1
Nombre y apellidos: CONESA GALLEGO, ENCARNACIÓN
Área de conocimiento: Producción Vegetal
Departamento: Ingeniería Agronómica
Teléfono: 968325756
Correo electrónico: encarnacion.conesa@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
Titulaciones:
Categoría profesional: Profesora Contratada Doctora
Nº de quinquenios: 4
Nº de sexenios: 3 de investigación
Curriculum Vitae: Perfil Completo
Nombre y apellidos: MORUGÁN CORONADO, ALICIA
Área de conocimiento: Ingeniería Agroforestal
Departamento: Ingeniería Agronómica
Teléfono: 868071017
Correo electrónico: alicia.morugan@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
Titulaciones:
Categoría profesional: Investigadora Doctora
Nº de quinquenios: No procede por el tipo de figura docente
Nº de sexenios: No procede por el tipo de figura docente
Curriculum Vitae: Perfil Completo
                    1. Describir el marco institucional, entendido en su sentido más amplio, en el que se mueve el sector agroalimentario regional, nacional y comunitario.
2. Identificar y aplicar las diferentes políticas agrarias y ambientales nacionales y europeas que regulan la actividad en el sector agroalimentario y en el medio rural utilizando de manera correcta los conceptos básicos y la terminología específica de dichas políticas.
3. Localizar, analizar y seleccionar las fuentes de información estadística y legislativa existentes, tanto a nivel regional como nacional y comunitario, relevantes en el ámbito de la política agraria, el desarrollo rural, los impactos ambientales de la actividad agroalimentaria y la ordenación del territorio.
4. Planificar y dirigir proyectos de ordenación del territorio y recuperación del paisaje agrario, desde una perspectiva de desarrollo sostenible y que impliquen cierta originalidad en sus planteamientos.
5. Contribuir en la consolidación y el desarrollo del equipo de trabajo, favoreciendo la comunicación, el reparto equilibrado de tareas, el clima interno y la cohesión.
6. Integrar, dinamizar y liderar equipos de trabajo, que pueden ser interdisciplinares o usar herramientas de comunicación virtual, para alcanzar los objetivos marcados
7. Localizar, analizar y seleccionar la información precisa para desarrollar su actividad profesional/investigadora
                
1. Fundamentos, objetivos e instrumentos de la Política Agraria. 2. Organización institucional de la agricultura española y comunitaria. 3. Evolución histórica de la Política Agraria Comunitaria (Cronología, instrumentos y financiación). 4. La Política Agraria Comunitaria (PAC) en la actualidad 5. La política de precios y mercados agrarios. 6. La política de desarrollo rural. 7. La política de calidad y seguridad alimentaria de la UE. 8. Políticas ambientales de relevancia para el sector agroalimentario. 9. Características generales del paisaje agrario: Análisis de su variabilidad y riqueza, problemática y procesos de cambio 10. La vegetación y otros elementos en la configuración del paisaje. 11. Diseño y buenas prácticas de paisaje. 12. Elaboración de proyectos, planes de ordenación del territorio, directrices de actuación y corrección de impactos.<br><br><br><br><br><br><br><br><br><br>
Políticas Agrarias y de Desarrollo Rural
                        1. Fundamentos de la Política Agraria.
2. Objetivos e instrumentos de la Política Agraria.
3. Organización institucional de la agricultura española y comunitaria.
4. Evolución histórica de la Política Agraria Comunitaria (I).
5. Evolución histórica de la Política Agraria Comunitaria (II).
6. La Política Agraria Comunitaria actual: los pagos directos.
7. La política de precios y mercados agrarios.
8. La política de desarrollo rural.
                    
Políticas Ambientales y Alimentarias
                        13. La política de calidad y seguridad alimentaria de la UE.
14. Políticas ambientales de relevancia para el sector agroalimentario.
                    
Ordenación del territorio y paisaje rural
                        9. Características generales del paisaje agrario: Análisis de su variabilidad y riqueza, problemática y procesos de cambio
10. La vegetación y otros elementos en la configuración del paisaje.
11. Diseño y buenas prácticas de paisaje.
12. Elaboración de proyectos, planes de ordenación del territorio, directrices de actuación y corrección de impactos.
                    
Políticas Agrarias y de Desarrollo Rural
Uso de fuentes de información estadística y Ejercicios y debate en clase.
Ordenación del territorio y paisaje rural
Práctica 1.: Esta práctica consiste en una salida a un entorno rural, que servirá como base para el desarrollo de un estudio paisajístico aplicado. Durante la actividad, el alumnado realizará una encuesta utilizando la técnica del test de fotopares, con el objetivo de analizar las percepciones visuales del paisaje por parte de los participantes. Esta metodología permitirá recoger datos relevantes para la evaluación paisajística desde una perspectiva subjetiva y comparativa. Práctica 2. Preparación de material gráfico con impacto ambiental a entornos naturales de la Región de Murcia recogido en la salida de la Práctica 1. Estos materiales serán expuestos públicamente con el previo consentimiento del alumnado responsable
La Universidad Politécnica de Cartagena considera como uno de sus principios básicos y objetivos fundamentales la promoción de la mejora continua de las condiciones de trabajo y estudio de toda la Comunidad Universitaria. Este compromiso con la prevención y las responsabilidades que se derivan atañe a todos los niveles que integran la Universidad: órganos de gobierno, equipo de dirección, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPCT ha elaborado un "Manual de acogida al estudiante en materia de prevención de riesgos" que puedes encontrar en el Aula Virtual, y en el que encontraras instrucciones y recomendaciones acerca de cómo actuar de forma correcta, desde el punto de vista de la prevención (seguridad, ergonomía, etc.), cuando desarrolles cualquier tipo de actividad en la Universidad. También encontrarás recomendaciones sobre cómo proceder en caso de emergencia o que se produzca algún incidente. En especial, cuando realices prácticas docentes en laboratorios, talleres o trabajo de campo, debes seguir todas las instrucciones del profesorado, que es la persona responsable de tu seguridad y salud durante su realización. Consúltale todas las dudas que te surjan y no pongas en riesgo tu seguridad ni la de tus compañeros.
Agricultural and Rural Development Policies
                            1. Foundations of Agricultural Policy.
2. Objectives and Instruments in Agricultural Policy
3. Institutional organization of Spanish and European Agriculture.
4. Historical evolution of the Common Agricultural Policy (I).
5. Historical evolution of the Common Agricultural Policy (II).
6. The current Common Agricultural Policy: direct payments.
7. Prices and agricultural markets policy.
8. Rural Development policy.
                        
Environmental and agri-food policies
                            13. European quality and food safety policy.
14. Environmental policies with relevance for the agri-food sector.
                        
Land Planning and Rural Landscape
                            9. General features of agricultural landscape: Analysis of its variability and richness, problems and process of change.
10. Vegetation and other landscape elements.
11. Landscape design and good practices.
12. Projects design, land planning, directives for the correction of impacts.
                        
The internship will not be mandatory, although it will be recommended for the development of training activities and continuous assessment.
Clase en aula convencional: teoría, problemas, casos prácticos, seminarios, etc.
                                                Clase expositiva empleando el método de la lección magistral. Resolución de dudas planteadas por el alumnado.
Realización de actividades de trabajo cooperativo.
                    
54
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación continua).
Exposición en clase de los trabajos realizados, individualmente o en grupo.
6
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación final).
Evaluación escrita de las tres partes de la asignatura. Se realizará una prueba parcial y, en caso, de no superarse, una prueba final.
4
100
Tutorías.
Resolución de dudas sobre teoría, ejercicios o trabajos
10
50
Trabajo del estudiante: estudio o realización de trabajos individuales o en grupo
                                                1-	Realización y exposición en clase de un trabajo obligatorio con la estructura básica de un proyecto paisajístico, mediante técnicas de trabajo cooperativo y de grupo (Temas 9-12).
2-	Realización y exposición de un  trabajo obligatorio en el que profundizará sobre alguno de los temas  13 y 14 .
Estudio de la materia por parte del estudiante
                    
106
0
Prueba individual (oral o escrita).
                                                Criterios de evaluación: La evaluación se realizará mediante una prueba parcial escrita de la primera parte de la asignatura, consistente en preguntas de desarrollo teórico-práctico, en las que se valorará el orden expositivo, su claridad y la precisión conceptual. La nota mínima para superar esta actividad de evaluación es de 4 puntos sobre 10.
Evalúa los siguientes resultados del aprendizaje:
2. Formular juicios en temas complejos teniendo en cuenta las responsabilidades sociales y éticas del desempeño de la profesión.
6. Conocer el marco institucional, entendido en su sentido más amplio, en el que se mueve el sector agroalimentario regional, nacional y comunitario. 
7. Conocer las diferentes políticas agrarias y ambientales nacionales y europeas que regulan la actividad en el sector agroalimentario y en el medio rural
8. Utilizar los conceptos básicos y la terminología específica de las políticas agrarias y ambientales y su vinculación con el desarrollo rural y la ordenación del territorio. 
10. Conocer y saber utilizar las fuentes de información estadística y legislativa existentes, tanto a nivel regional como nacional y comunitario, relevantes en el ámbito de la política agraria, el desarrollo rural, los impactos ambientales de la actividad agroalimentaria y la ordenación del territorio.
                    
50 %
Exposición y defensa de trabajos individuales y de grupo.
Exposición y defensa de dos trabajos, cada uno con un valor del 25% de la nota final. Se evaluará la adecuación de la presentación a la temática y al tiempo asignado, así como el orden, la claridad conceptual y la calidad expositiva. La nota mínima para superar esta actividad de evaluación es de 3 puntos sobre 10 en cada uno de los trabajos.
50 %
Prueba individual (oral o escrita).
                                                Criterios de evaluación: La evaluación se realizará mediante una prueba final escrita de la primera parte de la asignatura, consistente en preguntas de desarrollo teórico-práctico, en las que se valorará el orden expositivo, su claridad y la precisión conceptual. La nota mínima para superar esta actividad de evaluación es de 4 puntos sobre 10.
Evalúa los siguientes resultados del aprendizaje:
2. Formular juicios en temas complejos teniendo en cuenta las responsabilidades sociales y éticas del desempeño de la profesión.
6. Conocer el marco institucional, entendido en su sentido más amplio, en el que se mueve el sector agroalimentario regional, nacional y comunitario. 
7. Conocer las diferentes políticas agrarias y ambientales nacionales y europeas que regulan la actividad en el sector agroalimentario y en el medio rural
8. Utilizar los conceptos básicos y la terminología específica de las políticas agrarias y ambientales y su vinculación con el desarrollo rural y la ordenación del territorio. 
10. Conocer y saber utilizar las fuentes de información estadística y legislativa existentes, tanto a nivel regional como nacional y comunitario, relevantes en el ámbito de la política agraria, el desarrollo rural, los impactos ambientales de la actividad agroalimentaria y la ordenación del territorio.
                    
50 %
Evaluación de prácticas, visitas y seminarios a partir de las memorias e informes correspondientes.
No se evalúa este aspecto.
0 %
Resolución de casos, cuestiones teóricas, ejercicios prácticos o problemas propuestos por el profesorado.
Este aspecto se evalúa en el apartado y Exposición y defensa de trabajos...
0 %
Exposición y defensa de trabajos individuales y de grupo.
                                                En el caso de no haber superado alguna de las otras dos partes de la asignatura, evaluadas de manera continua mediante un trabajo y exposición, se deberá evaluar, la parte no superada, mediante examen tipo test. Los contenidos recogerán los conceptos tratados en los trabajos. La nota mínima para superar cada una de estas partes será de 3 sobre 10.
Evalúan los siguientes resultados del aprendizaje: 
1.	Desarrollar estudios y proyectos que implican cierta originalidad en sus planteamientos. 
2.	Formular juicios en temas complejos teniendo en cuenta las responsabilidades sociales y éticas del desempeño de la profesión. 
3.	Trabajar en equipos multidisciplinares en proyectos complejos, teniendo en cuenta la responsabilidad ética, social y ambiental que pueden implicar. 
4.	Contribuir en la consolidación y desarrollo del equipo de trabajo, favoreciendo la comunicación, el reparto equilibrado de tareas, el clima interno y la cohesión. 
5.	Realizar búsquedas avanzadas de recursos, analizar los diferentes recursos disponibles y seleccionar los que sean relevantes en cada caso. 
6.	Utilizar conceptos básicos y la terminología especifica de las políticas agrarias y ambientales. 
7.	Planificar y dirigir proyectos de recuperación  del paisaje agrario, desde una perspectiva de desarrollo sostenible. 
8.	Conocer y saber utilizar las fuentes de información estadística y legislativa existentes, tanto a nivel regional como nacional y comunitario, relevantes en el ámbito de la política agraria, el desarrollo rural, los impactos ambientales de la actividad agroalimentaria y la ordenación del territorio . 
                    
50 %
                                        Porcentaje de calificación que supone cada una de las tres partes de la asignatura: Los temas del 1 al 8 suponen un 50% de la calificación de la asignatura que se evalúa mediante una prueba escrita; los temas del 9 al 12 un 25% de la calificación que se evalúa mediante la realización y exposición en clase de un trabajo obligatorio; y los temas 13-14 otro 25% de la calificación, que se evalúa mediante la realización y exposición en clase   de un trabajo obligatorio. 
Para superar la asignatura, el alumnado deberá de obtener una calificación igual o superior a 4 sobre 10 en la prueba escrita de la primera parte, y una calificación de 3 sobre 10 en cada una de las dos partes restantes que se evalúan mediante la realización y exposición en clase de dos trabajos obligatorios. 
También, la asignatura incluye tres actividades complementarias: una charla especializada, una salida de campo y una exposición de fotografía, orientadas a reforzar los contenidos y fomentar la participación activa del alumnado .
                
                        Autor: Bardají Azcárate, Isabel
                        
                        Título: Reflexiones en torno a la PAC
                        
                        Editorial: Cajamar Caja Rural
                        
                        Fecha Publicación: 2014
                        
                        ISBN: 9788495531636
                    
                        Autor: 
                        
                        Título: Buenas prácticas de paisaje: líneas guía
                        
                        Editorial: Barcelona :|cGeneralitat de Catalunya. Direcció General d'Arquitectura i Paisatge
                        
                        Fecha Publicación: 2008
                        
                        ISBN: 9788439376316
                    
                        Autor: Gómez-Limón, José A., Barreiro Hurlé, Jesús
                        
                        Título: La multifuncionalidad de la agricultura en España concepto, aspectos horizontales, cuantificación y casos prácticos
                        
                        Editorial: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Centro de Publicaciones :, Eumedia,
                        
                        Fecha Publicación: 2007
                        
                        ISBN: 9788493073886
                    
                        Autor: García Álvarez-Coque, José María, Gómez-Limón, José A., Gallardo, Rosa
                        
                        Título: Chequeo médico de la PAC y perspectivas de la política agraria común tras 2013
                        
                        Editorial: Eumedia : Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
                        
                        Fecha Publicación: 2010
                        
                        ISBN: 9788484763925
                    
                        Autor: Belda Hériz, Ignacio.
                        
                        Título: Economía circular: un nuevo modelo de producción y consumo sostenible /
                        
                        Editorial: 
                        
                        Fecha Publicación: 
                        
                        ISBN: 9788473606417
                    
                        Autor: García Azcárate, T. 
                        
                        Título: El Plan Estratégico Nacional de la nueva PAC. En Agricultura familiar en España. Anuario 2022 
                        
                        Editorial: Fundación de Estudios Rurales
                        
                        Fecha Publicación: 2022
                        
                        ISBN: 
                    
                        Autor: García Azcárate, T. 
                        
                        Título: Doce preguntas y respuestas acerca de la Política Agraria Común 
                        
                        Editorial: Economistas, (171), 74¿80
                        
                        Fecha Publicación: 2021
                        
                        ISBN: 
                    
                        Autor: Lozano Cutanda, Blanca
                        
                        Título: Derecho ambiental y climático
                        
                        Editorial: Dykinson
                        
                        Fecha Publicación: 2023
                        
                        ISBN: 9788411704465
                    
                        Autor: Movilla Pateiro, Laura 
                        
                        Título: El Pacto Verde Europeo: análisis y perspectivas. 
                        
                        Editorial: Editorial Tirant Lo Blanch / Marcial Pons
                        
                        Fecha Publicación: 2024
                        
                        ISBN: 9788410711877;
                    
                        Autor: Torre Casado, S., Díaz Esteban, M., García-Azcárate, T., López García, D., & Gabriel Pérez, J. 
                        
                        Título: Evaluación y mejora de los objetivos ambientales y sociales de la Política Agrícola Común
                        
                        Editorial: Agriambio, 78
                        
                        Fecha Publicación: 2024
                        
                        ISBN: 
                    
                        Autor: Elías Castells, Xavier
                        
                        Título: Gestión y tratamiento de residuos
                        
                        Editorial: a
                        
                        Fecha Publicación: 2009
                        
                        ISBN: 978-84-7978-835-3
                    
                        Autor: Colmenero Rivero, Patricia.
                        
                        Título: Gestión de residuos
                        
                        Editorial: IC Editorial
                        
                        Fecha Publicación: 2023
                        
                        ISBN:  978-84-1184-244-0
                    
                        Autor: Atance Muñiz, Ignacio
                        
                        Título: La reforma de la política agraria común preguntas y respuestas en torno al futuro de la agricultura
                        
                        Editorial: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
                        
                        Fecha Publicación: 2006
                        
                        ISBN: 8493077387
                    
                        Autor: 
                        
                        Título: La política agraria en una España autonómica aspectos competenciales
                        
                        Editorial: Mundi-Prensa
                        
                        Fecha Publicación: 2001
                        
                        ISBN: 8484760235
                    
                        Autor: Ortega Sada, José Luis
                        
                        Título: La Unión Europea (UE), la política agraria común (PAC), los acuerdos del GATT y la reforma
                        
                        Editorial: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
                        
                        Fecha Publicación: 1996
                        
                        ISBN: 8449102286
                    
                        Autor: Compés López, Raúl
                        
                        Título: Agricultura, comercio y alimentación
                        
                        Editorial: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
                        
                        Fecha Publicación: 2002
                        
                        ISBN: 8449105218
                    
                        Autor: 
                        
                        Título: La política agraria en una España autonómica referencias internacionales
                        
                        Editorial: Mundi-Prensa
                        
                        Fecha Publicación: 2002
                        
                        ISBN: 848476057
                    
                        Autor: 
                        
                        Título: Agricultura familiar en España 2008
                        
                        Editorial: Fundación de Estudios Rurales
                        
                        Fecha Publicación: 2007
                        
                        ISBN: 
                    
                        Autor: 
                        
                        Título: Reforma de la PAC y agenda 2000 nuevos tiempos, nueva agricultura
                        
                        Editorial: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
                        
                        Fecha Publicación: 2000
                        
                        ISBN: 8449104629
                    
                        Autor: 
                        
                        Título: The common agricultural policy
                        
                        Editorial: Oficina de Publicaciones Oficiales de la Comunidades Europeas
                        
                        Fecha Publicación: 2005
                        
                        ISBN: 9289482354
                    
                        Autor: 
                        
                        Título: La nueva politica agraria común
                        
                        Editorial: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacíon, Secretaría General Técnica
                        
                        Fecha Publicación: 1993
                        
                        ISBN: 8474799562
                    
                    1.	Bardají, I. (Coordinadora). (2014). Reflexiones en torno a la PAC (Serie Economía, nº 22). Cajamar Caja Rural. Disponible en: http://www.publicacionescajamar.es/series-tematicas/economia/reflexiones-en-torno-a-la-pac/
2.	Sayadi, S., & Parra, C. (Eds.). (2009). Multifuncionalidad agraria, desarrollo rural y políticas públicas: Nuevos desafíos para la agricultura. Junta de Andalucía. Disponible en: http://www.juntadeandalucia.es/servicios/publicaciones/detalle/65575.html
3.	Comisión Europea. (n.d.). Fact-Sheets. Dirección General de Agricultura. Ministerio de Agricultura. Recuperado de www.magrama.gob.es
4.	Consejería de Agricultura, CARM. (n.d.). Recuperado de www.carm.es/cagric
5.	Fuentes de legislación:
¿	Boletín Oficial del Estado (BOE). Recuperado de www.boe.es
¿	Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM). Recuperado de www.borm.es
¿	Unión Europea. Recuperado de http://europa.eu/index_es.htm
6.	Eurlex. (n.d.). Repertorio de Legislación (incluye legislación en proceso de elaboración). Recuperado de http://eur-lex.europa.eu
7.	Portal del Paisaje de la Región de Murcia. (n.d.). Recuperado de http://www.sitmurcia.es/paisaje/
8.	El Portal de los Paisajes del Mediterráneo (Pays.Med.Urban). (n.d.). Recuperado de http://www.paysmed.net/
9.	Banco de Buenas Prácticas del Paisaje. (n.d.). Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. Recuperado de http://www.magrama.gob.es/es/ministerio/servicios/informacion/plataforma-de-conocimiento-para-el-medio-rural-y-pesquero/observatorio-de-buenas-practicas/paisaje-agrario/
10.	Taylor & Francis. (2024). Making the European Green Deal Work. Recuperado de https://www.eea.europa.eu/en
11.	Comisión Europea. (n.d.). European Green Deal. Recuperado de https://commission.europa.eu/strategy-and-policy/priorities-2019-2024/european-green-deal_es
12.	Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. (n.d.). Recuperado de https://www.miteco.gob.es/es/ministerio.html
13.	Comisión Europea. (n.d.). Energy and Climate Governance and Reporting. Recuperado de https://commission.europa.eu/energy-climate-change-environment/implementation-eu-countries/energy-and-climate-governance-and-reporting/national-energy-and-climate-plans_en?prefLang=es
14.	Comisión Europea. (n.d.). Energy and Green Deal. Recuperado de https://commission.europa.eu/strategy-and-policy/priorities-2019-2024/european-green-deal/energy-and-green-deal_es
15.	Boletín Oficial del Estado (BOE). (2001). Recuperado de https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2001-14276
16.	Boletín Oficial del Estado (BOE). (2023). Recuperado de https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-628
17.	Boletín Oficial del Estado (BOE). (2023). Recuperado de https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2023-11187
18.	Boletín Oficial del Estado (BOE). (2022). Recuperado de https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2022-860
19.	Boletín Oficial del Estado (BOE). (2015). Recuperado de https://www.boe.es/eli/es/rd/2015/09/11/817
20.	Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. (n.d.). Prevención y gestión de residuos. Recuperado de https://www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/prevencion-y-gestion-residuos/documentacion.html
21.	Boletín Oficial del Estado (BOE). (2022). Recuperado de https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2022-5809