Nombre: GENÓMICA
Código: 518109003
Carácter: Optativa
ECTS: 3
Unidad Temporal: Cuatrimestral
Despliegue Temporal: Curso 4º - Segundo cuatrimestre
Menciones/Especialidades: Mención en Hortofruticultura y Jardinería
Lengua en la que se imparte: Castellano
Carácter: Presencial
Nombre y apellidos: EGEA GUTIÉRREZ-CORTINES, MARCOS
Área de conocimiento: Genética
Departamento: Ingeniería Agronómica
Teléfono: 868071077 - 968325705 - 868071075
Correo electrónico: marcos.egea@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
Titulaciones:
Doctor en Biología en la Ben Gurion University of the Negev (ISRAEL) - 1992
Categoría profesional: Catedrático de Universidad
Nº de quinquenios: 6
Nº de sexenios: 4 de investigación y 1 de transferencia
Curriculum Vitae: Perfil Completo
Nombre y apellidos: WEISS , JULIA ROSL
Área de conocimiento: Genética
Departamento: Ingeniería Agronómica
Teléfono: 968325777
Correo electrónico: julia.weiss@upct.es
Horario de atención y ubicación durante las tutorias:
miércoles - 13:00 / 17:00
EDIFICIO DE ETSI AGRONÓMICA, planta 2, Despacho 2.15
Se ruega contactar previamente por correo electrónico indicando emotivo de la tutoría.
Titulaciones:
Categoría profesional: Catedrática de Universidad
Nº de quinquenios: 4
Nº de sexenios: 4 de investigación y 1 de transferencia
Curriculum Vitae: Perfil Completo
[RA4 ]. Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de las aplicaciones de la biotecnología en la ingeniería agrícola y ganadera.
Se trata de una asignatura optativa que solo puede cursarse para obtener la Mención en Hortofruticultura y Jardinería. Las competencias del Módulo de Tecnología Específica de Hortofruticultura y Jardinería (Orden CIN/323/2009 de 9 de febrero) a adquirir son:
HJ1. Capacidad para conocer, comprender y utilizar los principios de: Tecnología de la Producción Hortofrutícola. Bases y tecnología de la propagación y producción hortícola, frutícola y ornamental. Control de calidad de productos hortofrutícolas. Comercialización. Genética y mejora vegetal.
Los prerrequisitos para esta asignatura incluyen haber superado la asignatura ¿Genética¿. Buenos conocimientos de ¿Matemáticas e Informática¿ también son útiles así como las capacidades de programación básica de Matlab o R.
En relación con la lengua en que se imparte la asignatura:
La asignatura se imparte siempre en castellano, que es la lengua vehicular del título
Adicionalmente, podrá ofertarse un grupo para ser impartida también en inglés
La oferta final del grupo en inglés estará condicionada al número mínimo que en cada momento pueda fijar la UPCT
La participación en el grupo con docencia en inglés es voluntaria y elegida por el alumno antes del inicio del curso
Cada curso, con antelación suficiente al período de matrícula se informará sobre las lenguas en que se imparte, sobre el nivel de idioma que se emplea en la asignatura y de los requisitos que, en su caso, hayan de cumplirse para poder cursarla en el grupo de idioma inglés
Al finalizar el alumnado podrá
Definir de forma detallada los genomas, su estructura y regulación
Identificar las diferencias y similaridades entre genomas virales, bacterianos y eucariotas
Aplicar metodologías básicas de análisis ómicos
Será capaz de identificar secuencias de ADN y proteínas en bases de datos
Aplicar a nivel de usuario programas básicos de bioinformática
Teoría Sección 1- Genoma, transcriptoma, proteoma y metaboloma Sección 2- El estudio de los genomas Sección 3- Funcionamiento de los genomas Sección 4- Replicación y evolución de los genomas Prácticas
Genoma transcriptoma y proteoma
Técnicas de análisis de genomas
Funcionamiento de genomas: transcripción, traducción y regulación génica
Replicación y evolución de genomas
Expresión génica analizada por QPCR
Bases de datos de ADN y proteínas
La Universidad Politécnica de Cartagena considera como uno de sus principios básicos y objetivos fundamentales la promoción de la mejora continua de las condiciones de trabajo y estudio de toda la Comunidad Universitaria. Este compromiso con la prevención y las responsabilidades que se derivan atañe a todos los niveles que integran la Universidad: órganos de gobierno, equipo de dirección, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPCT ha elaborado un "Manual de acogida al estudiante en materia de prevención de riesgos" que puedes encontrar en el Aula Virtual, y en el que encontraras instrucciones y recomendaciones acerca de cómo actuar de forma correcta, desde el punto de vista de la prevención (seguridad, ergonomía, etc.), cuando desarrolles cualquier tipo de actividad en la Universidad. También encontrarás recomendaciones sobre cómo proceder en caso de emergencia o que se produzca algún incidente. En especial, cuando realices prácticas docentes en laboratorios, talleres o trabajo de campo, debes seguir todas las instrucciones del profesorado, que es la persona responsable de tu seguridad y salud durante su realización. Consúltale todas las dudas que te surjan y no pongas en riesgo tu seguridad ni la de tus compañeros.
Genomes, proteomes and metabolomes
Techniques to study genomes
Genome function: transcription, translation and gene regulation
Genome replication and evolution
Clase en aula convencional: teoría, problemas, casos prácticos, seminarios, etc
Clases de genomica, en aula convencional
24
100
Clase en laboratorio: prácticas
Clase de prácticas de laboratorio
0
100
Clase en campo o aula abierta (visitas técnicas, conferencias, etc.). En general, actividades que requieren de unos recursos o de una planificación especiales
Seminarios posibles fuera de horario de clase
0
100
Clase en aula de informática: prácticas
Prácticas de bioinformática en laboratorio de informática
4
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación continua)
No se prevén exámenes parciales, se prevén entregarles
2
100
Actividades de evaluación (sistema de evaluación final)
Presentaciones orales y examen tipo test
2
100
Tutorías
Tutorías de clase- formación en oratoria
10
50
Trabajo del estudiante: estudio o realización de trabajos individuales o en grupo
Estudio, preparación de entregables y presentación oral de artículo de investigación
48
0
Prueba oficial individual
Examen tipo test veinte preguntas, con deducción por error
45 %
Evaluación de prácticas, visitas y seminarios a partir de las memorias e informes correspondientes
Prácticas evaluación de asistencia e informe
20 %
Resolución de casos, cuestiones teóricas, ejercicios prácticos o problemas propuestos por el profesorado
Resolución de problema de escritura científica
5 %
Exposición y defensa de trabajos individuales y de grupo
Presentación oral de trabajo sencillo
30 %
Prueba oficial individual
Examen tipo test veinte preguntas, con deducción por error
70 %
Exposición y defensa de trabajos individuales y de grupo
Presentación oral de trabajo sencillo
30 %
Autor:
Título: Protein structure a practical approach
Editorial: Oxford University Press,
Fecha Publicación: 2002
ISBN: 0199636192
Autor: Rashidi, Hooman
Título: Bioinformatics basics applications in biological science and medicine
Editorial: CRC Press
Fecha Publicación: 2000
ISBN: 0849323754
Autor: , Ouellette, B.F. Francis
Título: Bioinformatics a practical guide to the analysis of genes and proteins
Editorial: Joh Wiley & Sons
Fecha Publicación: 2015
ISBN: 9780585240879
Autor: Russell, Peter J.
Título: Fundamentals of Genetics
Editorial: Harper Collins College Publishers
Fecha Publicación: 1994
ISBN: 0065006402
Autor:
Título: Introduction to genetic analysis
Editorial: W.H. Freeman,
Fecha Publicación: 2015
ISBN: 0716735202
Autor: Pierzynski, Gary M.
Título: Soils and environmental quality
Editorial: Lewis Publishers
Fecha Publicación: 1994
ISBN: 0873716809
Autor: Griffiths, Anthony J. F.
Título: Genética
Editorial: Madrid [etc.] : McGraw-Hill-Interamericana,
Fecha Publicación: 2002
ISBN: 8448603680
Autor: Brown, T.A.
Título: Genomes
Editorial: Wiley-Liss
Fecha Publicación: 1999
ISBN: 0471316180
Autor: Lesk, Arthur M.
Título: Introduction to Genomics
Editorial: Oxford University Press,
Fecha Publicación: 2012
ISBN: 9780199564354
Autor: Futuyma, Douglas J.
Título: Evolution
Editorial: Sinauer Associates
Fecha Publicación: 2013
ISBN: 9781605351155
Autor: Pevsner, Jonathan
Título: Bioinformatics and Functional Genomics,
Editorial: Wiley-Blackwell,
Fecha Publicación: 2009
ISBN: :9780470085851
Autor: Essentials of Genomics, Alex D. Protopapas Autores Philip N. Benfey, Alex D. Protopapas
Título: Essentials of Genomics
Editorial: Prentice-Hall,
Fecha Publicación: 2005
ISBN: 013047018,9780130470188
Autor: Janitz, Michal
Título: Next-Generation Genome Sequencing towards personalized medicine
Editorial: Wiley-Blackwell
Fecha Publicación: 2008
ISBN: 9783527320905
Autor: Klug, William S.
Título: Conceptos de genética
Editorial: Prentice-Hall
Fecha Publicación: 2000
ISBN: 8483220423
Autor: Hartwell, Leland H.
Título: Genetics from genes to genomes
Editorial: McGraw-Hill
Fecha Publicación: 2011
ISBN: 9780077131555
Autor: Puertas, M.J.
Título: Genética fundamentos y perspectivas
Editorial: McGraw-Hill
Fecha Publicación: 1999
ISBN: 8448602358
Autor: ,
Título: Genomics fundamentals and applications
Editorial: Informa Healthcare
Fecha Publicación: 2008
ISBN: 9781420067057