Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica
HUB
HUB
Calidad
Actualidad
Agenda
International [EN]
Buscador
El Centro
Estudios
Movilidad
Empleo
Investigación
Trámites
Universidad Politécnica de Cartagena Universidad Politécnica de Cartagena Universidad Politécnica de Cartagena European University of Technology European University of Technology European University of Technology
HUB
Calidad
Actualidad
Agenda
International [EN]
Buscador
El Centro
Estudios
Movilidad
Empleo
Investigación
Trámites

Inicio / Estudios / Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos - Plan 2024 / Plan de Estudios

Guía Docente

ECONOMÍA DE LA EMPRESA AGROALIMENTARIA

Curso 2025-26

  • Presencial

1. Descripción General

Nombre: ECONOMÍA DE LA EMPRESA AGROALIMENTARIA

Código: 518202006

Carácter: Básica

ECTS: 6

Unidad Temporal: Cuatrimestral

Despliegue Temporal: Curso 2º - Segundo cuatrimestre

Menciones/Especialidades:

Lengua en la que se imparte: Castellano

Carácter: Presencial

2. Datos del profesorado

Nombre y apellidos: ALCÓN PROVENCIO, FRANCISCO JOSÉ

Área de conocimiento: Economía, Sociología y Política Agraria

Departamento: Economía de la Empresa

Teléfono: 968327015

Correo electrónico: francisco.alcon@upct.es

Horario de atención y ubicación durante las tutorias:

lunes - 10:00 / 12:00
EDIFICIO DE ETSI AGRONÓMICA, planta 0, Despacho 0.16
Se recomienda confirmar por email
martes - 10:00 / 12:00
EDIFICIO DE ETSI AGRONÓMICA, planta 0, Despacho 0.16
Se recomienda confirmar por email

Titulaciones:
Ingeniero en Ingeniero Agrónomo en la Universidad Politécnica de Cartagena (ESPAÑA) - 2002

Categoría profesional: Catedrático de Universidad

Nº de quinquenios: 4

Nº de sexenios: 3 de investigación y 1 de transferencia

Curriculum Vitae: Perfil Completo

Responsable de los grupos: G1

Nombre y apellidos: SÁNCHEZ NAVARRO, JORGE LUIS

Área de conocimiento: Economía, Sociología y Política Agraria

Departamento: Economía de la Empresa

Teléfono: 968325786

Correo electrónico: jorgel.sanchez@upct.es

Horario de atención y ubicación durante las tutorias:

martes - 13:00 / 14:00
EDIFICIO DE ETSI AGRONÓMICA, planta 0, Despacho 0.20
Se recomienda solicitar cita por email
miércoles - 13:00 / 14:00
EDIFICIO DE ETSI AGRONÓMICA, planta 0, Despacho 0.20
Se recomienda solicitar cita por email
jueves - 13:00 / 14:00
EDIFICIO DE ETSI AGRONÓMICA, planta 0, Despacho 0.20
Se recomienda solicitar cita por email

Titulaciones:
Máster en Experto Universitario en Gestión de Cooperativas Agroalimentarias en la Universidad Politécnica de Valencia (ESPAÑA) - 2018
Máster en Economía Cuantitativa en la Universidad de Alicante (ESPAÑA) - 2017
Graduado en Economía en la Universidad de Murcia (ESPAÑA) - 2015

Categoría profesional: Profesor Asociado

Nº de quinquenios: No procede por el tipo de figura docente

Nº de sexenios: No procede por el tipo de figura docente

Curriculum Vitae: Perfil Completo

3. Competencias y resultados del aprendizaje

3.1. Competencias básicas del plan de estudios asociadas a la asignatura

3.2. Competencias generales del plan de estudios asociadas a la asignatura

3.3. Competencias específicas del plan de estudios asociadas a la asignatura

3.4. Competencias transversales del plan de estudios asociadas a la asignatura

3.5. Resultados del aprendizaje de la asignatura

El estudiante debe conocer los sistemas empresariales en el ámbito agroalimentario y su
relación con las necesidades humanas y ambientales.
El estudiante deberá ser capaz de conocer las técnicas y herramientas básicas de generación
de ideas y de gestión de empresas.
Al término de esta enseñanza el alumnado debe tener:
1. Los conocimientos necesarios para identificar los problemas organizativos y de gestión
existentes y la naturaleza de los recursos disponibles.
2. Dominio sobre los aspectos y técnicas del análisis económico aplicadas al estudio de la
Empresa Agroalimentaria.
3. Destreza en el manejo de la legislación aplicable a la Empresa Agroalimentaria.
4. Habilidad para justificar el enfoque económico en las actividades del sector
agroalimentario.
5. Haber desarrollado el aprendizaje necesario para la participación en actividades directivas
y/o de gestión en empresas del sector agroalimentario.
6. Analizar procesos, sistemas o servicios e identificar posibles mejoras.

4. Contenidos

4.1 Contenidos del plan de estudios asociados a la asignatura

1. Introducción a la Economía. 2. Teoría de la Producción. 3. El Mercado. Formación de Precios. 4. Conceptos generales de las Empresas Agrarias. 5. Financiación de la Empresa Agroalimentaria. 6. Inversión en la Empresa Agroalimentaria. 7. Contabilidad general y especificaciones para la Empresa Agraria.<br><br>

4.2. Programa de teoría

Unidades didácticas

Temas

U.D. I. Introducción a la economía

Tema 01. ¿Qué es la economía?
Tema 02. La teoría económica

U.D. II. Tecnología y costes de producción

Tema 03. La producción con un factor variable
Tema 04. La producción con varios factores de producción
Tema 05. Los costes de producción
Tema 06. Costes de producción en la actividad agraria
Tema 07. La oferta individual y de mercado

U.D. III. El mercado: demanda y formación de precios

Tema 08. La demanda individual y de mercado
Tema 09. Formación de precios y mercado competitivo
Tema 10. Mercados de competencia imperfecta

U.D. IV. Conceptos generales de las empresas agrarias

Tema 11. La empresa y el empresario
Tema 12. Tipología empresarial
Tema 13. Organización de la empresa

U.D. V. Financiación de la empresa agraria

Tema 14.- Financiación a corto plazo
Tema 15.- Financiación a largo plazo

U.D. VI. Inversión en la empresa agraria

Tema 16.- Evaluación financiera de inversiones
Tema 17.- Análisis de sensibilidad

UD. VII. Contabilidad general y especificaciones para la empresa agraria

Tema 18.- Los documentos contables
Tema 19.- El análisis contable
Tema 20.- Contabilidad de las operaciones comerciales
Tema 22.- Contabilidad de las operaciones financieras
Tema 22.- Contabilización del ciclo de producción
Tema 23.- Medición contable de la ganancia

4.3. Programa de prácticas

Nombre

Descripción

Unidades II y III

Resolución de ejercicios y supuestos prácticos en aula. Se completa con la resolución en casa de otros ejercicios propuestos.

UD VI

Realización de una evaluación para una inversión propuesta.

Prevencion de riesgos

La Universidad Politécnica de Cartagena considera como uno de sus principios básicos y objetivos fundamentales la promoción de la mejora continua de las condiciones de trabajo y estudio de toda la Comunidad Universitaria. Este compromiso con la prevención y las responsabilidades que se derivan atañe a todos los niveles que integran la Universidad: órganos de gobierno, equipo de dirección, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes. El Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UPCT ha elaborado un "Manual de acogida al estudiante en materia de prevención de riesgos" que puedes encontrar en el Aula Virtual, y en el que encontraras instrucciones y recomendaciones acerca de cómo actuar de forma correcta, desde el punto de vista de la prevención (seguridad, ergonomía, etc.), cuando desarrolles cualquier tipo de actividad en la Universidad. También encontrarás recomendaciones sobre cómo proceder en caso de emergencia o que se produzca algún incidente. En especial, cuando realices prácticas docentes en laboratorios, talleres o trabajo de campo, debes seguir todas las instrucciones del profesorado, que es la persona responsable de tu seguridad y salud durante su realización. Consúltale todas las dudas que te surjan y no pongas en riesgo tu seguridad ni la de tus compañeros.

4.4. Programa de teoría en inglés

Unidades didácticas

Temas

I. Introduction to economics

01. What is the economic science?
02. The economic theory

II. Technology and production costs

03. Production with one variable input
04. Production with several variable inputs
05. Production costs
06. Production costs in agriculture
07. Firm and market supply

III. The market: demand and price formation

08. Demand theory
09. Price formative and competitive markets
10. Non-competitive markets

IV. General concepts for agricultural businesses

11. Introduction to business economics
12. Typology of firms
13. Business organization

V. Agricultural businesses funding

14. Short-run financing
15. Long-run financing

VI. Investment in agri-food firms

16. Financial assessment of investments
17. Sensitivity analysis

VII. General accountancy and particularities for agricultural firms

18. Accountancy documents
19. Accounting analysis
20. Accountancy of commercial operations
21. Accountancy of financial operations
22. Accountancy of the production cycle
23. Accounting measurement of profits

4.5. Observaciones

5. Actividades formativas

Denominación

Descripción

Horas

Presencialidad

Denominación

Clase en aula convencional: teoría, problemas, casos prácticos, seminarios, etc.

Descripción

Clase magistral con apoyo de TIC.

Planteamiento de preguntas a los estudiantes. Resolución de dudas planteadas por el alumnado.

Se plantean problemas con datos reales o simulados. Se resuelven con ayuda de pizarra y/o apoyo de TIC.

Horas

50

Presencialidad

100

Denominación

Clase en aula de informática: prácticas.

Descripción

Se utilizarán programas informáticos para la resolución de ejercicios.

Horas

6

Presencialidad

100

Denominación

Actividades de evaluación (sistema de evaluación continua).

Descripción

Resolución de ejercicios y/o problemas propuestos.

Evaluación escrita teórico-práctica de la asignatura. Se realizarán dos pruebas parciales y, en caso, de no superarse, una prueba final.

Horas

4

Presencialidad

100

Denominación

Actividades de evaluación (sistema de evaluación final).

Descripción

Evaluación escrita teórico-práctica final de la asignatura en caso de no superarse la misma mediante las actividades de evaluación continua.

Horas

4

Presencialidad

100

Denominación

Tutorías.

Descripción

Resolución de dudas sobre teoría, ejercicios o trabajos.

Horas

14

Presencialidad

50

Denominación

Trabajo del estudiante: estudio o realización de trabajos individuales o en grupo.

Descripción

Estudio individual de la materia por parte del estudiante. Resolución de ejercicios y/o problemas propuestos.

Horas

102

Presencialidad

0

6. Sistema de evaluación

6.1. Sistema de evaluación continua

Denominación

Descripción y criterios de evaluación

Ponderación

Denominación

Prueba individual (oral o escrita).

Descripción y criterios de evaluación

Se realizarán dos pruebas parciales, consistentes cada una de ellas en una prueba escrita teórica y una prueba escrita práctica. Pruebas escritas teóricas: Preguntas tipo test de respuesta múltiple. Ponderación total: 32.

Evalúa los resultados del aprendizaje 1, 2, 3 y 4.

Pruebas escritas prácticas. Ejercicios y casos prácticos relacionados con la materia.

Ponderación total: 48. Evalúa los resultados del aprendizaje 1, 2, 3, 4 y 5.

Ponderación

80 %

Denominación

Resolución de casos, cuestiones teóricas, ejercicios prácticos o problemas propuestos por el profesorado.

Descripción y criterios de evaluación

Resolución en casa de ejercicios propuestos por el profesor y entrega de los mismos. Evalúa los resultados del aprendizaje 2, 3 y 5.

Ponderación

20 %

6.2. Sistema de evaluación final

Denominación

Descripción y criterios de evaluación

Ponderación

Denominación

Prueba individual (oral o escrita).

Descripción y criterios de evaluación

Se realizará un examen global que constará de dos pruebas, una prueba escrita teórica y una prueba escrita práctica.

Pruebas escritas teóricas: Preguntas tipo test de respuesta múltiple. Ponderación total: 32.

Evalúa los resultados del aprendizaje 1, 2, 3 y 4.

Pruebas escritas prácticas. Ejercicios y casos prácticos relacionados con la materia.

Ponderación total: 48. Evalúa los resultados del aprendizaje 1, 2, 3, 4 y 5.

Ponderación

80 %

Denominación

Resolución de casos, cuestiones teóricas, ejercicios prácticos o problemas propuestos por el profesorado.

Descripción y criterios de evaluación

Resolución en casa de ejercicios propuestos por el profesor y entrega de los mismos. Evalúa los resultados del aprendizaje 2, 3 y 5.

Ponderación

20 %

Información

Observaciones

De acuerdo con el Reglamento de Evaluación de la UPCT, se guardará la nota de cada uno de los

parciales hasta final del curso, siempre que ésta sea igual o superior a 4 sobre 10.

7. Bibliografía y recursos

7.1. Bibliografía básica

Autor: Pindyck, Robert S.
Título: Microeconomía Robert S. Pindyck, Daniel L. Rubinfeld ; traducción y revisión técnica, Esther Rabasco Espáriz
Editorial: Pearson
Fecha Publicación: 2013
ISBN: 9788415552475

Autor: Pindyck, Robert S.
Título: Microeconomía
Editorial: Pearson
Fecha Publicación: 2013
ISBN: 9788490353783

Autor: Galindo Bueno, José Antonio
Título: Contabilidad financiera y de costes adaptación a la empresa agroalimentaria
Editorial: Universidad Politécnica de Valencia
Fecha Publicación: 2008
ISBN: 9788483633175

Autor: Juliá Igual, Juan Francísco, Server, Ricardo J.
Título: Dirección contable y financiera de empresas agroalimentarias
Editorial: Pirámide
Fecha Publicación: 1996
ISBN: 8436810422

Autor: Ballestero, Enrique
Título: Economía de la empresa agraria y alimentaria
Editorial: Mundi-Prensa
Fecha Publicación: 2000
ISBN: 8471148633

Autor: , ,
Título: Creación y desarrollo de empresas
Editorial: Pirámide
Fecha Publicación: 2010
ISBN: 9788436824193

Autor: Romero, Carlos
Título: Evaluación financiera de inversiones agrarias
Editorial: Mundi-Prensa
Fecha Publicación: 1998
ISBN: 8471147246

Autor: Ballestero, Enrique
Título: Principios de Economía de la Empresa
Editorial: Alianza
Fecha Publicación: 1992
ISBN: 8420680109

Autor: Alonso Sebastían, Ramón
Título: Los costes en los procesos de producción agraria
Editorial: Mundi-Prensa,
Fecha Publicación: 1991
ISBN: 8471143321

Autor: Pindyck, Robert S.
Título: Microeconomía
Editorial: Pearson
Fecha Publicación: 2018
ISBN: 9788490355749

7.2. Bibliografía complementaria

Autor: Krugman, Paul
Título: Fundamentos de economía
Editorial: Reverté
Fecha Publicación: 2008
ISBN: 9788429126334

Autor: Krugman, Paul
Título: Introducción a la economía microeconomía
Editorial: Reverté,
Fecha Publicación: 2007
ISBN: 9788429126310

Autor: Sher, William
Título: Teoría microeconómica: una síntesis de la teoría clásica y el enfoque moderno
Editorial: Alianza Editorial
Fecha Publicación: 1987
ISBN: 8420680958

Autor:
Título: Todo contabilidad 2008 2009
Editorial: CISS Grupo Wolters Kluwer
Fecha Publicación: 2008
ISBN: 9788482357195

Autor: Muñoz Cidad, Cándido
Título: Las cuentas de la nación I introducción a la economía aplicada
Editorial: Civitas
Fecha Publicación: 2008
ISBN: 9788447030583

Autor:
Título: Todo contabilidad 2013-2014
Editorial: Ciss,
Fecha Publicación: 2013
ISBN: 9788499545400

Autor: Ballestero, Enrique
Título: Principios de economía de la empresa
Editorial: Alianza
Fecha Publicación: 1985
ISBN: 8420680109

Autor: Muñoz Cidad, Cándido
Título: Las cuentas de la nación introducción a la economía aplicada
Editorial: Civitas
Fecha Publicación: 2003
ISBN: 8447014940

7.3. Recursos en red y otros recursos

Materiales del profesor (presentaciones de los temas, colecciones de problemas y preguntas de
examen, ejercicios resueltos en Excel, lecturas complementarias, etc.).

CRAI
Campus Virtual
Sede
UPCT-TV

(+34) 968 32 54 27

secretaria.campuspaseo@upct.es

  • EL CENTRO
    • Equipo de Dirección
    • Junta de Centro
    • Secretaría de Alumnos
    • Calendario del Centro
    • Profesorado
    • Departamentos
    • Normativa
  • HUB
  • ESTUDIOS DE GRADO
    • Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos
    • Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos - Plan 2024
  • ESTUDIOS DE MÁSTER
    • Máster Universitario en Ingeniería Agronómica
    • Máster Universitario en Innovación, Desarrollo y Sostenibilidad Agroalimentaria
    • Doble Máster Universitario en Ingeniería Agronómica + Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario
    • Doble Máster Universitario en Ingeniería Agronómica (UPCT, España) + Biological Resources Master of Sciences (Rhein-Waal University of Applied Sciences, Alemania)
    • Doble Máster Universitario en Técnicas Avanzadas en Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (UPCT) + Máster en Ciencias en Horticultura (Ege University - Turkey)
    • Máster Interuniversitario en Bioinformática
  • MOVILIDAD
    • Erasmus+
  • INVESTIGACIÓN
    • Grupos de Investigación
    • Cátedras
  • ACTUALIDAD
    • Noticias
    • Agenda
  • TRÁMITES
  • CALIDAD
  • EMPLEO
  • CONTACTO
    • Ubicación

    • Paseo Alfonso XIII, 48
      30203 - Cartagena

Conserjería
(+34) 968 32 54 32
Dirección

(+34) 968 32 54 19
direccion@etsia.upct.es

Conserjería
Dirección
Logo ETSIA
Universidad Politécnica de Cartagena EUt+ 25 Aniversario de Universidad Politécnica de Cartagena