logo-practicas_empresa

Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos

Prácticas en Empresa

Sello EUR-ACE
Coordinadora de Prácticas en Empresa: Asunción Iguaz Gainza

Título Práctica

Empresa

Inicio

Duración

Dotación

Jornada

Desarrollo de nuevos fertilizantes para cultivos agrícolas

Fer

23/06/2025

6 meses

450/mes

5 h/día

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento de I+D, soluciones y nuevos formulados de fertilizantes y bioestimulantes para agricultura convencional y ecológica. Responsable de I+D, Máster en Restauración de Ecosistemas y Calidad, PRL y Medioambiente

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Mejora de formulaciones de fertilizantes y bioestimulantes Análisis de respuesta agronómica en cultivos a pequeña y gran escala

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Laboratorio, invernadero, Planta productiva de fertilizantes y fincas agrícolas experimentales

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Formulación (3 meses) 15/10/24-15/01/25 Validación (3 meses) 15/11/24-15/02/25

Más información en Portal de Empleo UPCT Desarrollo de nuevos fertilizantes para cultivos agrícolas

SynTech Research - Centro de Experimentación El Pilar

Recerca Agricola SynTech Research Spain S.L.

26/05/2025

3 meses

0/mes

5 h/día

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Las prácticas se realizarán en el laboratorio y en la finca de experimentación de SynTech Research Spain de El Pilar de la Horadada.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: El estudiante realizará actividades de apoyo al investigador principal, en la realización de ensayos de campo y laboratorio con productos fitosanitarios, bioestimulantes y fertilizantes. Principalmente se realizarán actividades de diseño y preparación de ensayos de campo y laboratorio, incluyendo preparación del protocolo, del diseño estadístico, preparación de la parcela de ensayo y del cultivo en el que se va a realizar el mismo, identificación de los potenciales problemas que puedan surgir durante el ensayo, creación de las condiciones de stress a las que se ha de someter (en el caso de ensayos de stress abiótico), realización de analisis enzimáticos y biomasa microbiana en muestras de suelo, evaluaciones fisiológicas y fenotípicas de los cultivos en los que se realizan los ensayos, evaluaciones de rendimiento de los cultivos, evaluaciones de la actividad fotosintética, análisis estadístico de los datos obtenidos.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Finca de ensayos de 1ha con sistema de riego por goteo, Invernaderos con control climático automatizado de humedad y temperatura, equipo de control automático de la fertilización y otros parámetros como pH y CE, laboratorio de análisis con espectrofotómetro Visible-UV, centrífuga, hornos de secado, agitadores y otros pequeños equipos de laboratorio, materiales y reactivos; oficina, equipos de medición en campo de los niveles de clorofila (SPAD), equipo de medición del NDVI, de la respiración estomática (porómetro), equipos de aplicación foliar y a riego por goteo de los productos experimentales.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Los trabajos se realizarán durante 3 meses, de lunes a viernes.

Más información en Portal de Empleo UPCT SynTech Research - Centro de Experimentación El Pilar

INGENIERÍA AGRONÓMICA

FINCA AGRICOLA EL MURTAL S.L

26/05/2025

6 meses

813/mes

5 h/día

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Trabajara en equipo con el departamento de calidad de almacén y campo, realizara controles de calidad y prepara documentación para auditorias.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Control de plagas, riegos y abonado Registro de entrada de almacén Ayudar en la preparación de auditorias.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Sigpac Ropa Romo Cuaderno de campo

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Diciembre -Marzo preparación para la campaña Abril-Junio riego, abonado y control plagas

Más información en Portal de Empleo UPCT INGENIERÍA AGRONÓMICA

Agronomía y Gestión Deportiva (Golf)

HESPERIA WORLD, S.L.U

26/05/2025

5 meses

300/mes

5 h/día

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: En Grand Hyatt La Manga Club & Spa, buscamos un estudiante o recién titulado en Agronomía o Ingeniería Agrónoma con interés en el ámbito deportivo. Esta es una oportunidad única para formarse y desarrollar una carrera en la gestión de instalaciones deportivas, con el objetivo de asumir en el futuro la responsabilidad de la conservación y mantenimiento de La Manga Club.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Adquirir experiencia práctica en manejo de céspedes deportivos, suelos y sostenibilidad ambiental. Comprender las condiciones de jugabilidad y biomecánica en campos de golf e instalaciones deportivas. Colaborar con expertos en el mantenimiento y gestión de infraestructuras deportivas. Desarrollar habilidades estratégicas para la administración de grandes superficies verdes y espacios deportivos. Aplicar conocimientos agronómicos para mejorar la experiencia de juego y el rendimiento de los deportistas.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Formación en Agronomía, Ingeniería Agrónoma o áreas afines. Interés por el deporte, especialmente golf y actividades al aire libre. Capacidad analítica y orientación a la toma de decisiones basada en datos agronómicos. Actitud proactiva, ganas de aprender y ambición de crecimiento profesional.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Pendiente de determinar según necesidades

Más información en Portal de Empleo UPCT Agronomía y Gestión Deportiva (Golf)

Consultoría Incentivos Públicos. Redacción proyectos I+D+i e Inversiones de empresas privadas cliente.

FZ INNOVATION CONSULTING SL

24/06/2024

4 meses

300/mes

5 h/día

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Buscamos estudiante que desee realizar sus practicas en el departamento técnico de nuestra empresa. Sus funciones serán de apoyo a los consultores en redacción de memorias técnicas y presupuestos de proyectos realizados por nuestros clientes (empresas privadas). Se incorporará a un equipo de trabajo multidisciplinar, liderado por Plácido Montero (director técnico) y formado actualmente por 3 consultores.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Aprendizaje sobre los diferentes incentivos publicos que apoyan a las empresas privadas a nivel nacional Preparación de la documentación necesaria para solicitar y/o justificar estos incentivos a nuestros clientes. Específicamente: redacción de informes técnicos y preparación de presupuestos económicos de proyectos de I+D+i e inversión productiva en empresas reales de la industria agroalimentaria.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Oficina situada en Av. Juan Carlos I, 43. 4ºA Edificio Tomás Guillén.30100, Murcia Puesto de trabajo con ordenador personal para desempeñar su trabajo. software a utilizar: paquete office principalmente, adobe y aplicaciones informáticas de la administración publica. Correo electrónico propio Formación continua por parte del director técnico y equipo de consultoria

Planificación temporal de las actividades (cronograma): 5 horas por la mañana. 9 - 14h ó 5 horas por la tarde. 14 - 19h total: 20 h / semana duración: los meses necesarios hasta cumplir las horas máximas.

Más información en Portal de Empleo UPCT Consultoría Incentivos Públicos. Redacción proyectos I+D+i e Inversiones de empresas privadas cliente.

Ingeniería agricola para el tratamiento de fondos operativos y subvenciones.

Agrupación Hortofruticola, S.L.

12/05/2025

3 meses

500/mes

5 h/día

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: FONDOS OPERATIVOS

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: El puesto abarca las siguientes funciones: Revisión y seguimiento de expedientes. Gestión del pago de las facturas relacionadas con los fondos europeos. Gestión de las intervenciones producidas por diferentes organismos. Gestionar los controles de reconocimiento de la OPFH. Creación de informes de acuerdo con las necesidades de las diferentes subvenciones.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Tendrá acceso a las facilidades de la empresa, desde teléfono de empresa hasta ordenadores para que pueda realizar las tareas pertinentes. En caso de tener que desplazarse fuera del centro por trabajo también tenemos coches de empresa.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Flexible, dependiente de las necesidades del departamento y de aprendizaje del estudiante.

Más información en Portal de Empleo UPCT Ingeniería agricola para el tratamiento de fondos operativos y subvenciones.

CIFEA TORRE-PACHECO

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA

02/06/2025

1 meses

0/mes

5 h/día

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: INSTALACIONES CIFEA TORRE PACHECO

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: TOMA DE DATOS Y REGISTRO. COLABORACIÓN EN LA REDACCIÓN DE MEMORIAS

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Revisión de documentación, visitas a explotaciones Todos los necesarios para el desempeño de las tareas.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Las actividades se van realizando en paralelo.

Más información en Portal de Empleo UPCT CIFEA TORRE-PACHECO
CURRICULARES

Son las correspondientes al Plan de Estudios del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos, siendo una asignatura optativa de 4º curso y forma parte del módulo de optatividad de 18 créditos que puedes distribuir entre:

  • Prácticas Curriculares externas (máximo 12 ECTS).

  • Oferta asignaturas optativas de la mención correspondiente.

  • Reconocimiento por la participación en actividades universitarias, culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación (máximo 6 ECTS).

Para realizar prácticas curriculares en entidades colaboradoras deberás estar matriculado en la asignatura “Prácticas en empresas” de la titulación que estas cursando.

Como puedes matricularte de la asignatura en cualquier momento del curso, es recomendable que lo hagas cuando tengas ya una entidad donde realizarlas y sepas exactamente las horas que vas a realizar y su equivalencia en ECTS (30 horas = 1 ECTS).

EXTRACURRICULARES

Son voluntarias por parte de los estudiantes y aun no estando en los Planes de Estudio se verán reflejadas en el Suplemento Europeo del Título.

Para realizar prácticas extracurriculares en entidades colaboradoras deberás tener más del 50% de los créditos correspondientes a la titulación que estés cursando en la UPCT.

La Práctica en Empresa será ofertada por la empresa o institución colaboradora, que deberá tener convenio firmado con la UPCT. El tutor designado por la empresa o institución colaboradora deberá ser una persona vinculada a la misma, con experiencia profesional y con los conocimientos necesarios para realizar una tutela efectiva. No podrá coincidir con la persona que desempeña las funciones de tutor académico de la Universidad. El coordinador prácticas seleccionará un tutor académico que deberá ser un profesor de la UPCT, con preferencia del propio título, y, en todo caso, afín al área de conocimiento a la que se vincula la práctica. Todo el trámite será gestionado a través de la plataforma EMFOCA de la UPCT.

Será obligatorio desarrollar un Proyecto Formativo que será consensuado entre el tutor académico y el tutor de empresa y estará incluido en documento anexo al Convenio de cooperación educativa, de condiciones particulares para cada estudiante. La calificación académica final concedida al estudiante será el resultado de la suma ponderada de las calificaciones otorgadas por ambos tutores, teniendo un peso del 30% la valoración del tutor de la entidad colaboradora y un 70% la valoración del tutor académico.

Para más información: Portal de Empleo UPCT

Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE) de la UPCT

Campus de la Muralla del Mar,

Edf. ETSII (Antiguo Hospital de

Marina) – Planta Baja.

T. 968 32 56 41

practicas@upct.es

www.upct.es/seeu

Oficina administrativa:

Centro de Orientación,

Información y Empleo - SEEU

Edif. Rectorado - Ala Este 2ª planta

Plaza Cronista Isidoro Valverde

30202 Cartagena

T. 968 32 54 26

F. 968 32 54 03

empleo@upct.es