logo-practicas_empresa

Máster Universitario en Innovación, Desarrollo y Sostenibilidad Agroalimentaria

Prácticas en Empresa


Título Práctica

Empresa

Inicio

Duración

Dotación

Jornada

Agronomía y Gestión Deportiva (Golf)

HESPERIA WORLD, S.L.U

27/10/2025

5 meses

300/mes

5 h/día

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: En Grand Hyatt La Manga Club & Spa, buscamos un estudiante o recién titulado en Agronomía o Ingeniería Agrónoma con interés en el ámbito deportivo. Esta es una oportunidad única para formarse y desarrollar una carrera en la gestión de instalaciones deportivas, con el objetivo de asumir en el futuro la responsabilidad de la conservación y mantenimiento de La Manga Club.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Adquirir experiencia práctica en manejo de céspedes deportivos, suelos y sostenibilidad ambiental. Comprender las condiciones de jugabilidad y biomecánica en campos de golf e instalaciones deportivas. Colaborar con expertos en el mantenimiento y gestión de infraestructuras deportivas. Desarrollar habilidades estratégicas para la administración de grandes superficies verdes y espacios deportivos. Aplicar conocimientos agronómicos para mejorar la experiencia de juego y el rendimiento de los deportistas.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Formación en Agronomía, Ingeniería Agrónoma o áreas afines. Interés por el deporte, especialmente golf y actividades al aire libre. Capacidad analítica y orientación a la toma de decisiones basada en datos agronómicos. Actitud proactiva, ganas de aprender y ambición de crecimiento profesional.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Pendiente de determinar según necesidades

Más información en Portal de Empleo UPCT Agronomía y Gestión Deportiva (Golf)

Apoyo en la redacción y gestión de proyectos I+D+i

Innóvalis Soluciones Estratégicas, S.L.

03/11/2025

4 meses

400/mes

5 h/día

Proyecto formativo: PROYECTO FORMATIVO 1.- OBJETIVOS EDUCATIVOS: - Que el estudiante sea capaz de aplicar sus conocimientos a un puesto de trabajo, en este caso en la redacción y gestión de proyectos de I+D+i, así como en la elaboración de expedientes de deducciones fiscales por actividades de I+D+i. - Adquisición de nuevos conocimientos en el área de desarrollo y gestión de proyectos de I+D+i. -Conocer el funcionamiento de una empresa e interaccionar con los diferentes departamentos que la integran. 2.- ACTIVIDADES A DESARROLLAR: Durante su estancia formativa, el estudiante se encargará de la preparación tanto desde el punto de vista técnico como económico de documentación para proyectos de I+D+i ejecutados por empresas de diversos sectores. El estudiante participará en las siguientes actividades: 1.- Análisis y archivo de documentación técnica relacionada con los proyectos a desarrollar. 2.- Elaboración de documentación técnica: 2.1.- Redacción de informes de ejecución. 2.2.- Redacción de memorias de actuación 2.2.1. Análisis del estado del arte 2.2.2. Propuestas de planificación 2.2.3. Propuestas de asignación de recursos 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS MEDIOS MATERIALES -Equipo informático con las aplicaciones necesarias instaladas, así como material de oficina. -Acceso a bibliografía, evidencias e información necesaria para la realización de las tareas asignadas. 4.- CRONOGRAMA - Fase 1: Formación inicial del alumno (Procedimientos internos, técnicas específicas empleadas) (Inicio: Semana 1; Duración: 2 semanas) - Fase 2: Adquisición y puesta en práctica de conocimientos específicos. Desarrollo de proyectos, tanto desde el punto de vista técnico (revisión de incidencias técnicas facilitadas por el cliente y preparación del informe técnico) como desde el punto de vista económico (preparación de fichas referentes a los gastos incurridos en el proyecto) (Inicio: Semana 3; Duración: 12 semanas) -Fase 3 : Finalización y cierre de las actividades llevadas a cabo; análisis de los resultados y revisión de la documentación técnica generada por el alumno (Inici0 Semana 13. Duración 2 semanas) Duración total: 24 semanas

Métodos formativos: MÉTODOS FORMATIVOS La metodología a aplicar se basa en el aprendizaje por proyectos y el trabajo en grupo. Es estudiante deberá aplicar sus conocimientos para resolver problemas reales y en coordinación con el personal de la empresa en el desarrollo de tareas de documentación técnica y económica de actividades de I+D+i de diversos proyectos dentro del sector industrial. El estudiante deberá realizar tanto un aprendizaje autónomo de tareas concretas, como un aprendizaje colaborativo en tareas asignadas a otros ingenieros y técnicos de la empresa a los que acompañará.

Más información en Portal de Empleo UPCT Apoyo en la redacción y gestión de proyectos I+D+i

JEFATURA DE EQUIPO DE PRODUCCIÓN

Florette Murcia, S.L.U.

13/10/2025

5 meses

350/mes

5 h/día

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento de Producción de productos de IV gama. Bajo la dirección del jefe de producción, el puesto gestiona de manera global la producción, no solo desde el punto de vista de proceso productivo, sino que tiene en cuenta las partes de personas, seguridad, calidad y servicio al cliente. Trabajará mano a mano con las Jefaturas de Equipo y los Técnicos de mejora. A su cargo estará la figura del encargado de producción para cada área de trabajo.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Participar del proceso productivo desde recepción de materia prima, hasta expedición de producto, teniendo en cuenta las especificaciones técnicas de cada materia prima y proceso. Participar activamente de la mejora continua y analizar los procesos industriales del centro de producción y la organización del trabajo. Participar de la toma de datos.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Medios propios, acceso a ordenador, herramientas y presencia en terreno.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): MES 1. Acogida y plan de formación en puesto de trabajo. Acompañamiento en puesto de trabajo en planta y acompañamiento en Recepción de materia prima, alimentación de líneas y selección. MES 2. Acompañamientos en selección y sala blanca. conocimiento de los puntos criticos y puestos de control. conocimiento del puesto de trabajo de conductor de línea. Acompañamientos en fruta incluyendo las áreas de volcado, selección y empaquetado. Seguimiento del plan de producción completo de fruta. MES 3. Acompañamientos en empaquetado y al departamento de Programación de la Producción. Visión global del proceso y participación de mejora continua. Conocer los rendimientos y productividades de las materias primas. MES 4. Con la visión global. Participar del análisis de los procesos industriales, la organización del trabajo, los procedimientos de seguridad y salud laboral y prevención con el objetivo de proponer acciones de mejora a la jefatura de servicio. Desarrollar y promover la mejora continua buscando la implicación de los equipos para la mejora de resultados. MES 5. Acompañamientos a Jefatura de Equipo y Técnico de mejora. Acompañamientos con mantenimiento, seguridad y calidad para visión 360º del puesto. Participación de auditorias internas. Continuar con el analisis de procesos industriales y toma de datos.

Más información en Portal de Empleo UPCT JEFATURA DE EQUIPO DE PRODUCCIÓN
Más información:
Portal de Empleo UPCT

SIPEM - Servicio Integral de Prácticas y Empleo
UPCT Edificio de Laboratorios de Investigación (ELDI)
C. Ángel, s/n, 30202 Cartagena, Murcia
sipem@upct.es
https://sipem.upct.es/