logo-practicas_empresa

Máster en Ingeniería Agronómica

Prácticas en Empresa


Coordinadora de Prácticas en Empresa: Asunción Iguaz Gainza

Título Práctica

Empresa

Inicio

Duración

Dotación

Jornada

Técnicas de campo: planificación, producción y calidad plantaciones.

FRUCIMU (Frutas y Cítricos de Mula) S. COOP.

02/05/2023

3 meses

0/mes

5 h/día

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Dpto. Técnico

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Apoyar al Dpto. Técnico en cuanto a planificación, producción y calidad de las plantaciones de socios que optimicen la producción en cuanto a volumen y calidad y aseguren el mejor rendimiento para el socio y la cooperativa. Identificar oportunidades de plantación y crecimiento donde no las hay hoy. Apoyar al Dpto. Técnico en los procedimientos que afectan al trabajo de campo y al cumplimiento de la norma GlobalGap si procede. Apoyo al Dpto. Técnico en gestionar seguros y reporte de siniestralidad de socios. Apoyo al Dpto. Técnico Gestionar ayudas PAC Revisión documentación técnica

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Ordenador, móvil, documentación técnica, etc.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): A establecer en función de las capacidades del estudiante.

Más información en Portal de Empleo UPCT Técnicas de campo: planificación, producción y calidad plantaciones.

Planificación, producción y calidad plantaciones.

FRUCIMU (Frutas y Cítricos de Mula) S. COOP.

12/04/2023

3 meses

0/mes

5 h/día

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Dpto. Técnico

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Apoyar al Dpto. Técnico en cuanto a planificación, producción y calidad de las plantaciones de socios que optimicen la producción en cuanto a volumen y calidad y aseguren el mejor rendimiento para el socio y la cooperativa. Identificar oportunidades de plantación y crecimiento donde no las hay hoy. Apoyar al Dpto. Técnico en los procedimientos que afectan al trabajo de campo y al cumplimiento de la norma GlobalGap si procede. Apoyo al Dpto. Técnico en gestionar seguros y reporte de siniestralidad de socios. Apoyo al Dpto. Técnico Gestionar ayudas PAC Revisión documentación técnica

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Ordenador, móvil, documentación técnica, etc.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): A establecer en función de las capacidades del estudiante.

Más información en Portal de Empleo UPCT Planificación, producción y calidad plantaciones.

Prácticas Departamento Desarrollo

HM. CLAUSE IBERICA, S.A.U.

01/06/2023

2 meses

0/mes

5 h/día

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Acompañarás a un miembro del equipo en su día a día, dentro de esta experiencia formativa podrás conocer de primera mano a nivel práctico qué se hace dentro del departamento de desarrollo realizando las siguientes funciones: - Proyecto de seguimiento, control y evaluación de ensayos de tomate, pimiento, etc. (diversos cultivos de la zona), siendo las tareas principales las siguientes: - Conteos, pesadas, brix, firmeza en corte y post cosecha - Tareas administrativas y de reporting.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: - Proyecto de seguimiento, control y evaluación de ensayos de tomate, pimiento, etc. (diversos cultivos de la zona), siendo las tareas principales las siguientes: - Conteos, pesadas, brix, firmeza en corte y post cosecha - Tareas administrativas y de reporting.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Se pondrán a disposición del/la alumn@ en prácticas todo lo necesario para poder realizar las funciones señaladas anteriormente. (Por ejemplo: móvil, portátil, etc.) Uso de Excel, correo electrónico.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Duración de las prácticas: 2 meses.

Más información en Portal de Empleo UPCT Prácticas Departamento Desarrollo

Proyecto de investigación operativa de postcosecha y atmósfera controlada para Departamento de I+D+I

PRIMAFRIO

02/05/2023

3 meses

500/mes

4 h/día

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Las prácticas se realizaran en el Departamento de I+D+I con la finalidad de abordar Proyecto de Investigación operativa de postcosecha y atmósfera controlada, como objetivos principales la preservación de la calidad y el aumento de la seguridad alimentaria y la reducción de la huella de carbono.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Identificar las condiciones óptimas de almacenamiento y transporte Especificar compatibilidades entre diferentes frutas y verduras Mantener un medio inocuo en el interior del remolque Diseñar un sistema capaz de medir y controlar las condiciones ambientales Integrar los sensores ERP de Primafrio

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Acceso al departamento de I+D+I con ordenador propio, teléfono móvil y diversas herramientas para el desarrollo de la actividad laboral

Planificación temporal de las actividades (cronograma): 5 días a la semana en turno de mañana durante 3 meses

Más información en Portal de Empleo UPCT Proyecto de investigación operativa de postcosecha y atmósfera controlada para Departamento de I+D+I

Seguros: riegos, coberturas y pólizas en el área de empresas.

GESA MEDIACION CORREDURÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.L

02/05/2023

6 meses

200/mes

5 h/día

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento técnico de empresas. La misión del puesto consiste en analizar los riegos, coberturas y pólizas en el área de empresas, para buscar la mejor oferta del mercado de ámbito nacional e internacional, en base a las necesidades del cliente.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Realizar un análisis técnico y de mercado de las diferentes aseguradoras Plantear riesgos para obtener la cotización de las compañías.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Ordenador, programas informáticos específicos del sector y teléfono

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Realización de las tareas descritas en el proyecto formativo, durante la duración de las prácticas.

Más información en Portal de Empleo UPCT Seguros: riegos, coberturas y pólizas en el área de empresas.

INGENIERÍA AGRONÓMICA AYUNTAMIENTO DE FUENTE ÁLAMO

Ayuntamiento de Fuente Alamo de Murcia

17/04/2023

6 meses

500/mes

5 h/día

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Las prácticas se realizarán en el Departamento de Infraestructuras del Ayuntamiento de Fuente Álamo.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: - Uso del suelo y edificación. - El sector agrario en Fuente Álamo. - Parques y jardines de Fuente Álamo - Estudio del sector ganadero de la zona.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Mesa, ordenador y teléfono móvil.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Apoyo al departamento de infraestructuras, durante todos los meses de las prácticas.

Más información en Portal de Empleo UPCT INGENIERÍA AGRONÓMICA AYUNTAMIENTO DE FUENTE ÁLAMO

Ingeniería y consultoría agraria.

PROYECTOS CALIDAD Y MEDIO AMBIENTE S.L.

12/04/2023

3 meses

0/mes

5 h/día

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento de consultoría Departamento de calidad (Sistema de gestión de calidad hortofruticola)

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Implantación y supervisión de sistemas de gestión de calidad Global G.A.P., GRAPS, ecológico, BRC e IFS, etc. Ingeniería, proyectos, calidad y sostenibilidad. Inteligencia artificial.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Sistemas ofimáticos

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Las tareas descritas en el proyecto formativo se desarrollarán durante la duración de las prácticas.

Más información en Portal de Empleo UPCT Ingeniería y consultoría agraria.

Breeding Cucurbitaceas

Sakata Seed Iberica

08/05/2023

4 meses

375/mes

5 h/día

Proyecto formativo: - Familiarización con la metodología de trabajo en equipo en la realización de siembra, polinización, plantación y cría de especies de cucurbitáceas. - Adquisición de conocimientos en relación a la mejora genética y ensayos de híbridos. - Iniciación y colaboración en tareas relacionadas con los breeding ensayos y evaluación de ensayos de híbridos.

Métodos formativos: - Explicaciones y seguimiento de la metodología por parte del tutor del departamento del desarrollo de la siembra, polinización y cría de especies de Cucurbitáceas. - Aprendizaje del empleo de las herramientas específicas asociadas a los procesos de ensayos de breeding y de híbridos. - Participación en el desarrollo de los métodos de mejora y en los ensayos de híbridos.

Más información en Portal de Empleo UPCT Breeding Cucurbitaceas

INGENIERIA TÉCNICA AGRÓNOMICA

S.A.T Nº 2457 SAN CAYETANO

12/04/2023

6 meses

0/mes

5 h/día

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: El estudiante en Prácticas formaría parte del Dpto. Técnico de la cooperativa, el cual tiene como cometido principal el asesoramiento agronómico a los socios agricultores, tanto en el campo como las tareas administrativas aparejadas (cuaderno de campo, tramitación de ayudas, auditorías, medidas cautelares, inspecciones, etc..)

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: - Visitas a las fincas de los socios para seguimiento de los cultivos y control de plagas, asesoramiento de abonados y tratamientos fitosanitarios. - Cuaderno de campo, tramitación de ayudas, auditorías, medidas cautelares, inspecciones. - Actualización de listados de productos fitosanitarios.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Equipo informático.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): El trabajo se planifica semanalmente.

Más información en Portal de Empleo UPCT INGENIERIA TÉCNICA AGRÓNOMICA

Para realizar prácticas en entidades colaboradoras deberás estar matriculado en la asignatura “Prácticas en empresas” de la titulación que estas cursando.

Como puedes matricularte de la asignatura en cualquier momento del curso, es recomendable que lo hagas cuando tengas ya una entidad donde realizarlas y sepas exactamente las horas que vas a realizar y su equivalencia en ECTS (30 horas = 1 ECTS).

La Práctica en Empresa será ofertada por la empresa o institución colaboradora, que deberá tener convenio firmado con la UPCT. El tutor designado por la empresa o institución colaboradora deberá ser una persona vinculada a la misma, con experiencia profesional y con los conocimientos necesarios para realizar una tutela efectiva. No podrá coincidir con la persona que desempeña las funciones de tutor académico de la Universidad. El coordinador del Máster Universitario TAIDA seleccionará un tutor académico que deberá ser un profesor de la UPCT, con preferencia del propio título, y, en todo caso, afín al área de conocimiento a la que se vincula la práctica. Todo el trámite será gestionado a través de la plataforma EMFOCA de la UPCT.

Será obligatorio desarrollar un Proyecto Formativo que será consensuado entre el tutor académico y el tutor de empresa y estará incluido en documento anexo al Convenio de cooperación educativa, de condiciones particulares para cada estudiante. La calificación académica final concedida al estudiante será el resultado de la suma ponderada de las calificaciones otorgadas por ambos tutores, teniendo un peso del 30% la valoración del tutor de la entidad colaboradora y un 70% la valoración del tutor académico.

Para más información: Portal de Empleo UPCT

Centro de Orientación, Información y Empleo (COIE) de la UPCT

Campus de la Muralla del Mar,

Edf. ETSII (Antiguo Hospital de

Marina) – Planta Baja.

T. 968 32 56 41

practicas@upct.es

www.upct.es/seeu

Oficina administrativa: Centro de Orientación, Información y Empleo - SEEU

Edif. Rectorado - Ala Este 2ª planta

Plaza Cronista Isidoro Valverde

30202 Cartagena

T. 968 32 54 26

F. 968 32 54 03

empleo@upct.es