logo-practicas_empresa

Bachelor's degree in Agri-food and Biological Systems Engineering

Internship

Sello EUR-ACE
Coordinadora de Prácticas en Empresa: Asunción Iguaz Gainza

Internship Title

Company

Start

Duration

Endowment

Day

AGROMASAN, S.L.

02/06/2025

3 months

600/month

5 h/day

Proyecto formativo: 1.- Calculo y diseño de instalaciones de riego (Competencia: Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; geometría; geometría diferencial; cálculo diferencial e integral; ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales; métodos numéricos; algorítmica numérica; estadística y optimización.). 2.- Manejo informático de software técnico de diseño y cálculo. (Competencia: Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.) 3.- Calculo diseño en Autocad de plano de instalación riego en en plantaciones horticolas. (Competencia: Capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante las aplicaciones de diseño asistido por ordenador).

Métodos formativos: 1.- Puesto con equipo informático para el alumno 2.- Instrumentación técnica. 3.- Equipos de mediciones de fincas GPS. 4.- Otros

Más información en Portal de Empleo UPCT TÉCNICAS DE RIEGOS: CÁLCULO, DISEÑO, MEDICIONES

Bayer Crop Science

02/06/2025

6 months

900/month

4 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Area Food Chain Market Development red de monitoreo

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: 1. Asistir obligatoria y activamente al Seminario de Formación que se implementará telemáticamente o presencialmente en la UPV. 2. Asignación de los proyectos FCP y fincas colaboradoras de Bayer, variedades y dispositivos de muestreo a implementar (trampas, feromonas¿,) 3. Asistir a las sesiones de trabajo post-seminario que se realicen con el grupo de cada región, dónde se ofrecerá la visión teórica con prácticas sobre el terreno de las actividades a desarrollar en los proyectos. Prácticas en campo de los procedimientos y técnicas de muestreo para cada plaga en cuestión. 4. Se debe reportar la toma de datos en campo a cada Agronomy asignado, responsable técnico de cada finca, delegado comercial de Bayer y distribuidor de Bayer de la zona del proyecto (de aquí en adelante ¿GRUPO¿) 5. Monitorizar las plagas de acuerdo con los programas establecidos en las reuniones post-seminario. Implementar los procedimientos explicados. Reportar cada día al Agronomy, responsable técnico de cada finca, delegado comercial de Bayer y distribuidor de Bayer de la zona del proyecto (GRUPO) 6. Manejo de feromonas sexuales para piojo rojo de California: cuantificar machos de 2ª generación piojo rojo de California. Curvas de vuelo machos. Determinar la necesidad de tratamiento. Resultados del tratamiento Movento 150 O-teq.Extracción de los diferentes enemigos naturales. Reportar resultados al GRUPO. 7. Manejo de feromonas sexuales para pseudocóccidos: determinar y cuantificar los machos del cotonet de Sudáfrica y las de cotonet de los cítricos. Curva de vuelo, determinación y programar riesgo de presencia en fruta: posibilidades del control con Movento 150 O-teq. Reportar resultados al GRUPO. 8. Muestreo final de la calidad de la fruta de acuerdo con los procedimientos de muestreo establecidos para la determinación de la calidad final de la fruta (presencia de plagas o lesiones por plagas)

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: - Seminario de Formación.2 días - Formación continua: Métodos de muestreo y gestión de plagas. - Durante el periodo de estancia de las prácticas, el alumno podrá realizar actividades formativas en Bayer o en las empresas distribuidoras. - El perfil que se requiere es del alumno en último curso de Grado o Máster, preferiblemente con todas las asignaturas aprobadas, realizando el TFG o el TFM. Se primará el estudiante que ha cursado asignaturas relacionadas con la gestión agronómica de plagas (Protección de Cultivos o Entomología) - Periodo Estancia: 6 meses (1 de Abril a 30 DE SEPTIEMBRE) - Carné de conducir y vehículo propio

Planificación temporal de las actividades (cronograma): CRM para la gestión de los datos.

Más información en Portal de Empleo UPCT Estancia de prácticas en Bayer Cropscience

CN SEEDS

02/06/2025

6 months

0/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento Tecnico- comercial especializado en trabajo de campo.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Responsabilidades: Coordinar y ejecutar ensayos de campo en distintas zonas productivas. Monitorear el desarrollo de los cultivos y recopilar datos agronómicos clave. Analizar y reportar resultados de ensayos para la toma de decisiones estratégicas. Brindar soporte técnico a clientes y equipo comercial sobre el comportamiento de las variedades.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Aplicaciones tecnologicas como BLOOMEO, NAV

Planificación temporal de las actividades (cronograma): 1. Conocimiento de Cultivos y Clientes Septiembre ¿ Octubre - Estudio de cultivos hortícolas: hierbas aromáticas, baby leaf, microgreens, cultivos orientales. - Análisis de mercado y clientes potenciales. - Identificación de variedades y sus características agronómicas. - Planificación de ensayos para nuevas variedades. 2. Siembras y Labores de Cultivo Noviembre ¿ Enero - Preparación del suelo y planificación de siembras. - Siembra de variedades en evaluación. - Manejo agronómico: riego, fertilización, control de plagas y enfermedades. - Caracterización de variedades en desarrollo. 3. Resultados y Valoraciones Febrero ¿ Marzo - Análisis de datos de crecimiento y producción. - Comparación de variedades en rendimiento y calidad. - Elaboración de informes técnicos con recomendaciones. - Presentación de resultados a clientes y equipo técnico. 4. Aprendizaje de Cultivos de Verano y Ensayos Abril ¿ Junio - Estudio de cultivos de verano: sandía, calabaza. - Diseño y ejecución de nuevos ensayos. - Evaluación inicial del desarrollo de variedades de verano. - Registro de datos preliminares para futuras valoraciones.

Más información en Portal de Empleo UPCT Empresa de semillas CN seeds. Especialista en hierbas aromaticas, baby leaf, microgreens, cultivos orientales

Takii Semillas, SLU

02/06/2025

4 months

350/month

5 h/day

Proyecto formativo: 1. Objetivos: La práctica 4143, nombrada: Ingeniería Agroalimentaria se va a realizar en la empresa Takii Semillas, SLU, una empresa de producción de semillas que tiene múltiples centros de investigación en diversos países. Las prácticas contribuirán a la formación de la alumna en 1) los procesos de valorizar distintas variedades hortícolas en fase de desarrollo, 2) en los diferentes ensayos externos aplicados en el proceso de analizar y identificar las distintas especies y 3) en el análisis de datos y presentación de los mismos. Asimismo, se busca que el alumno desarrolle su capacidad de realizar trabajo en equipo. 2. Actividades a desarrollar: Bajo la dirección y en colaboración con el responsable de Desarrollo comercial, el estudiante va a colaborar en: - analizar, identificar y valorar las distintas variedades producidas por la empresa - realizar los diferentes ensayos externos - analizar los datos recogidos de las distintas variedades - presentación de los datos recogidos 3. Medios Materiales: Material de protección; Refractómetro; Durómetro; Tijeras para corte de frutos; 4. Cronograma: Se planificarán semanalmente

Métodos formativos: La empresa Takii Semillas, SLU produce semillas de hortalizas y flores. Los ensayos permiten crear nuevas variedades adaptadas a las necesidades del consumidor. La formación se realizará la colaboración en el trabajo realizado por e responsable del desarrollo comercial. La alumna recibirá formación en: -análisis de material vegetal -síntesis e interpretación de datos recogidos -organización y presentación de datos recogidos

Más información en Portal de Empleo UPCT Ingeniería Agroalimentaria

Fer

02/06/2025

6 months

450/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento de I+D, soluciones y nuevos formulados de fertilizantes y bioestimulantes para agricultura convencional y ecológica. Responsable de I+D, Máster en Restauración de Ecosistemas y Calidad, PRL y Medioambiente

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Mejora de formulaciones de fertilizantes y bioestimulantes Análisis de respuesta agronómica en cultivos a pequeña y gran escala

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Laboratorio, invernadero, Planta productiva de fertilizantes y fincas agrícolas experimentales

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Formulación (3 meses) 15/10/24-15/01/25 Validación (3 meses) 15/11/24-15/02/25

Más información en Portal de Empleo UPCT Desarrollo de nuevos fertilizantes para cultivos agrícolas

Agrupación Hortofruticola, S.L.

12/05/2025

3 months

500/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: FONDOS OPERATIVOS

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: El puesto abarca las siguientes funciones: Revisión y seguimiento de expedientes. Gestión del pago de las facturas relacionadas con los fondos europeos. Gestión de las intervenciones producidas por diferentes organismos. Gestionar los controles de reconocimiento de la OPFH. Creación de informes de acuerdo con las necesidades de las diferentes subvenciones.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Tendrá acceso a las facilidades de la empresa, desde teléfono de empresa hasta ordenadores para que pueda realizar las tareas pertinentes. En caso de tener que desplazarse fuera del centro por trabajo también tenemos coches de empresa.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Flexible, dependiente de las necesidades del departamento y de aprendizaje del estudiante.

Más información en Portal de Empleo UPCT Ingeniería agricola para el tratamiento de fondos operativos y subvenciones.

EIFFAGE ENERGÍA S.L.U

05/05/2025

3 months

500/month

5 h/day

Proyecto formativo: La finalidad de las prácticas es que el estudiante adquiera las competencias necesarias para aplicar sus conocimientos trabajando en una empresa de operación y mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas. Con esta finalidad, los objetivos educativos específicos son: - que el estudiante conozca las técnicas relacionadas con el mantenimiento de este tipo de instalaciones y su relación con la ingeniería agronómica. - que el estudiante sea capaz de desarrollar y aplicar un protocolo adecuado para establecer un plan de mantenimiento de este tipo de plantas en base a sus conocimientos. Las actividades a desarrollar para alcanzar los objetivos propuestos consistirán en: - Aprender la metodología y normativa aplicable para llevar a cabo el correcto mantenimiento de este tipo de instalaciones. - Aprender y aplicar la metodología adecuada en cada situación para solucionar los problemas que se puedan presentar. - Elaboración de informes. Para la correcta realización de las prácticas el alumno tendrá a su disposición el material y los equipos necesarios, así como una supervisión adecuada. Las prácticas se desarrollarán en las siguientes fases: - Familiarización con la empresa y sus instalaciones (1ª-2ª semana) - Aprendizaje de las técnicas experimentales (3ª- 5ª semana) - Desarrollo experimental y diseño de una metodología adecuada para llevar a cabo el correcto mantenimiento (control de plantas, etc.) e interpretación de resultados (resto de las prácticas) - Elaboración del informe de prácticas (última semana)

Métodos formativos: MÉTODOS FORMATIVOS: - Asistencia y tutorización técnica y personal del tutor de empresa y del tutor académico. - Aprendizaje del empleo de las técnicas y equipos del laboratorio. - Aprendizaje del análisis de los resultados.

Más información en Portal de Empleo UPCT INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Y DE SISTEMAS BIOLÓGICOS - EIFFAGE ENERGÍA SISTEMAS

BIOPROCESIA CIRCULAR SOLUTIONS SL

01/05/2025

3 months

200/month

4 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: I+D

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: -Aplicación de técnicas de microbiología, incluyendo aislamiento, identificación y mantenimiento de microorganismos de interés industrial. -Trabajo en condiciones estériles para la manipulación segura de cultivos. -Cultivo y escalado de microorganismos en biorreactores de hasta 3 L. -Implementación de metodologías de diseño de experimentos (DoE) para la optimización de bioprocesos. -Evaluación de parámetros de crecimiento y producción en microorganismos. -Análisis de muestras mediante técnicas de espectrofotometría, cromatografía y otros métodos analíticos. -Documentación y análisis de resultados para su aplicación en proyectos de innovación.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: -Puesto de trabajo en un entorno de I+D. -Acceso a laboratorios equipados con tecnología de última generación. -Uso de biorreactores de hasta 3 L para el escalado de procesos. -Contacto y colaboración con partners tecnológicos del sector. -Supervisión y apoyo por parte de expertos en bioprocesos y microbiología aplicada.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Mes 1: Introducción y formación -Integración en el equipo de trabajo y formación en protocolos de laboratorio. -Capacitación en técnicas de microbiología y trabajo en condiciones estériles. -Preparación y mantenimiento de medios de cultivo. Mes 2: Desarrollo experimental -Cultivo y escalado de microorganismos en matraces y biorreactores. -Implementación de metodologías de diseño de experimentos para optimización de procesos. -Evaluación de parámetros de crecimiento y producción. Mes 3: Análisis y conclusiones -Recopilación y análisis de datos experimentales. -Elaboración de informes y presentación de resultados. -Revisión de aprendizajes y cierre de prácticas

Más información en Portal de Empleo UPCT Microbiología Aplicada y Biotecnología Industrial

AGRINATURE INNOVA SL

23/09/2024

3 months

600/month

4 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Departamento comercial que ofrece soluciones naturales para la protección de cultivos y nutrición vegetal. Investigamos, desarrollamos y comercializamos productos naturales basados en el respeto al medio ambiente y a la Seguridad Agroalimentaria, sin residuos y totalmente aptos para Producción Integrada y Agricultura Ecológica. Contamos con un departamento de I+D+i centrados en semillas de tomate y melón piel de sapo que produce un catalogo de variedades comerciales.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Identificación de la plaga, enfermedad o carencia nutricional de los cultivos. Y ver que solución natural es aplicable. Reportar comportamientos agroquímicos de diferentes especies que forman, mayormente del catalogo propio.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Se le dotara con la debidos equipos tanto de protección como batas, guantes y patucos así como libretas, teléfonos y los que sean necesarios para el desarrollo de su actividad,

Planificación temporal de las actividades (cronograma): De lunes a viernes , 08 a 12 aproximadamente siendo respetuosos con la agenda lectiva del alumno.

Más información en Portal de Empleo UPCT Tecnico Comercial

Bayer Crop Science

01/04/2025

6 months

900/month

4 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Area Food Chain Market Development red de monitoreo

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: 1. Asistir obligatoria y activamente al Seminario de Formación que se implementará telemáticamente o presencialmente en la UPV. 2. Asignación de los proyectos FCP y fincas colaboradoras de Bayer, variedades y dispositivos de muestreo a implementar (trampas, feromonas¿,) 3. Asistir a las sesiones de trabajo post-seminario que se realicen con el grupo de cada región, dónde se ofrecerá la visión teórica con prácticas sobre el terreno de las actividades a desarrollar en los proyectos. Prácticas en campo de los procedimientos y técnicas de muestreo para cada plaga en cuestión. 4. Se debe reportar la toma de datos en campo a cada Agronomy asignado, responsable técnico de cada finca, delegado comercial de Bayer y distribuidor de Bayer de la zona del proyecto (de aquí en adelante ¿GRUPO¿) 5. Monitorizar las plagas de acuerdo con los programas establecidos en las reuniones post-seminario. Implementar los procedimientos explicados. Reportar cada día al Agronomy, responsable técnico de cada finca, delegado comercial de Bayer y distribuidor de Bayer de la zona del proyecto (GRUPO) 6. Manejo de feromonas sexuales para piojo rojo de California: cuantificar machos de 2ª generación piojo rojo de California. Curvas de vuelo machos. Determinar la necesidad de tratamiento. Resultados del tratamiento Movento 150 O-teq.Extracción de los diferentes enemigos naturales. Reportar resultados al GRUPO. 7. Manejo de feromonas sexuales para pseudocóccidos: determinar y cuantificar los machos del cotonet de Sudáfrica y las de cotonet de los cítricos. Curva de vuelo, determinación y programar riesgo de presencia en fruta: posibilidades del control con Movento 150 O-teq. Reportar resultados al GRUPO. 8. Muestreo final de la calidad de la fruta de acuerdo con los procedimientos de muestreo establecidos para la determinación de la calidad final de la fruta (presencia de plagas o lesiones por plagas)

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: - Seminario de Formación.2 días - Formación continua: Métodos de muestreo y gestión de plagas. - Durante el periodo de estancia de las prácticas, el alumno podrá realizar actividades formativas en Bayer o en las empresas distribuidoras. - El perfil que se requiere es del alumno en último curso de Grado o Máster, preferiblemente con todas las asignaturas aprobadas, realizando el TFG o el TFM. Se primará el estudiante que ha cursado asignaturas relacionadas con la gestión agronómica de plagas (Protección de Cultivos o Entomología) - Periodo Estancia: 6 meses (1 de Abril a 30 DE SEPTIEMBRE) - Carné de conducir y vehículo propio

Planificación temporal de las actividades (cronograma): CRM para la gestión de los datos.

Más información en Portal de Empleo UPCT Estancia de prácticas en Bayer Cropscience

FZ INNOVATION CONSULTING SL

24/06/2024

4 months

300/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Buscamos estudiante que desee realizar sus practicas en el departamento técnico de nuestra empresa. Sus funciones serán de apoyo a los consultores en redacción de memorias técnicas y presupuestos de proyectos realizados por nuestros clientes (empresas privadas). Se incorporará a un equipo de trabajo multidisciplinar, liderado por Plácido Montero (director técnico) y formado actualmente por 3 consultores.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Aprendizaje sobre los diferentes incentivos publicos que apoyan a las empresas privadas a nivel nacional Preparación de la documentación necesaria para solicitar y/o justificar estos incentivos a nuestros clientes. Específicamente: redacción de informes técnicos y preparación de presupuestos económicos de proyectos de I+D+i e inversión productiva en empresas reales de la industria agroalimentaria.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Oficina situada en Av. Juan Carlos I, 43. 4ºA Edificio Tomás Guillén.30100, Murcia Puesto de trabajo con ordenador personal para desempeñar su trabajo. software a utilizar: paquete office principalmente, adobe y aplicaciones informáticas de la administración publica. Correo electrónico propio Formación continua por parte del director técnico y equipo de consultoria

Planificación temporal de las actividades (cronograma): 5 horas por la mañana. 9 - 14h ó 5 horas por la tarde. 14 - 19h total: 20 h / semana duración: los meses necesarios hasta cumplir las horas máximas.

Más información en Portal de Empleo UPCT Consultoría Incentivos Públicos. Redacción proyectos I+D+i e Inversiones de empresas privadas cliente.

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA

02/06/2025

1 months

0/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: INSTALACIONES CIFEA TORRE PACHECO

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: TOMA DE DATOS Y REGISTRO. COLABORACIÓN EN LA REDACCIÓN DE MEMORIAS

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Revisión de documentación, visitas a explotaciones Todos los necesarios para el desempeño de las tareas.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Las actividades se van realizando en paralelo.

Más información en Portal de Empleo UPCT CIFEA TORRE-PACHECO

HESPERIA WORLD, S.L.U

21/04/2025

5 months

300/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: En Grand Hyatt La Manga Club & Spa, buscamos un estudiante o recién titulado en Agronomía o Ingeniería Agrónoma con interés en el ámbito deportivo. Esta es una oportunidad única para formarse y desarrollar una carrera en la gestión de instalaciones deportivas, con el objetivo de asumir en el futuro la responsabilidad de la conservación y mantenimiento de La Manga Club.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Adquirir experiencia práctica en manejo de céspedes deportivos, suelos y sostenibilidad ambiental. Comprender las condiciones de jugabilidad y biomecánica en campos de golf e instalaciones deportivas. Colaborar con expertos en el mantenimiento y gestión de infraestructuras deportivas. Desarrollar habilidades estratégicas para la administración de grandes superficies verdes y espacios deportivos. Aplicar conocimientos agronómicos para mejorar la experiencia de juego y el rendimiento de los deportistas.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Formación en Agronomía, Ingeniería Agrónoma o áreas afines. Interés por el deporte, especialmente golf y actividades al aire libre. Capacidad analítica y orientación a la toma de decisiones basada en datos agronómicos. Actitud proactiva, ganas de aprender y ambición de crecimiento profesional.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Pendiente de determinar según necesidades

Más información en Portal de Empleo UPCT Agronomía y Gestión Deportiva (Golf)
CURRICULARS

These correspond to the Plan of Studies for the Degree in Agri-Food Engineering and Biological Systems, being an optional subject of the 4th course and is part of the 18 credits optional that you can distribute between:

  • External Curricular Practices (maximum 12 ECTS).

  • Offer optional subjects with the corresponding mention.

  • Recognition for participation in university, cultural, sports, student representation, solidarity and cooperation activities (maximum 6 ECTS).

To carry out curricular internships in collaborating entities you must be enrolled in the subject "Internships in companies" to the degree you are studying.

How can you enroll in the subject at any time during the course, it is recommended that you do it when you already have an entity where to do them and know exactly the hours you are going to do and their equivalence in ECTS (30 hours = 1 ECTS).

EXTRACURRICULAR

They are voluntary by the students and even if they are not in the Study Plans will be reflected in the Supplement European Title.

To carry out extracurricular practices in collaborating entities you must have more than 50% of the credits corresponding to the degree you are studying at the UPCT.

 The Internship in Company will be offered by the collaborating company or institution, which must have an agreement signed with the UPCT. The tutor appointed by the collaborating company or institution must be a person related to it, with professional experience and with the necessary knowledge to carry out effective guardianship. It may not coincide with the person who performs the functions of academic tutor of the University. The internship coordinator will select an academic tutor who must be a UPCT professor, with preference for the degree itself, and, in any case, related to the area of ​​knowledge to which the internship is linked. All the process will be managed through the EMFOCA platform of the UPCT.

It will be mandatory to develop a Training Project that will be agreed between the academic tutor and the company tutor and will be included in a document annexed to the Educational Cooperation Agreement, with specific conditions for each student. The final academic grade awarded to the student will be the result of the weighted sum of the grades awarded by both tutors, the assessment of the tutor of the collaborating entity having a weight of 30% and the assessment of the academic tutor 70%.

For more information:
UPCT Employment Portal

Center of Orientation, Information and Employment (COIE) of the UPCT

Campus de la Muralla del Mar,

Edf. ETSII (Antiguo Hospital de

Marina) – Planta Baja.

T. 968 32 56 41

practicas@upct.es

www.upct.es/seeu

Administrative Office: Centro de Orientación, Información y Empleo - SEEU

Edif. Rectorado - Ala Este 2ª planta

Plaza Cronista Isidoro Valverde

30202 Cartagen

T. 968 32 54 26

F. 968 32 54 03

empleo@upct.es