logo-practicas_empresa

Bachelor's degree in Agri-food and Biological Systems Engineering

Internship

Sello EUR-ACE
Coordinadora de Prácticas en Empresa: Asunción Iguaz Gainza

Internship Title

Company

Start

Duration

Endowment

Day

Ecocarburantes Españoles, S.A

24/11/2025

6 months

350/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Como becario en el equipo de Biometano darás apoyo al departamento de Residuos, Biomasa y Digestato desde donde contribuirás al rendimiento general de Vertex Bioenergy.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Principales Responsabilidades: - Contribuir a la preparación de materiales de presentación para el equipo de agronomía en las reuniones estratégicas con los diferentes equipos del departamento de Biometano. - Participar en el desarrollo de pruebas y ensayos de campo con ganaderos y agricultores. - Apoyar en sus necesidades a los diferentes jefes de cada proyecto en las zonas concretas en las que se llevan a cabo. - Colaborar en la preparación y el análisis de informes agronómicos clave, incluidos los rendimientos, capacidad de producción, análisis económico, viabilidad técnica y rentabilidad. - Ayuda en la prospección y búsqueda de sustratos y residuos en las diferentes zonas en las que se desarrollan los proyectos. - Realizar informes técnicos como planes de fertilización, capacidad de carga de nutrientes y capacidad de generación. - Trabajar con resultados de diferentes tipos de ensayos, aprovechando los conocimientos de Excel para organizar, analizar y visualizar la información obtenida de manera eficiente.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Herramientas necesarias: Ordenador, puesto de trabajo

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Se harán actividades tanto de campo como de oficina segun necesidades y adquisición de conocimientos.

Más información en Portal de Empleo UPCT Departamento de Biometano- Cartagena

HESPERIA WORLD, S.L.U

07/01/2026

5 months

300/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: En Grand Hyatt La Manga Club & Spa, buscamos un estudiante o recién titulado en Agronomía o Ingeniería Agrónoma con interés en el ámbito deportivo. Esta es una oportunidad única para formarse y desarrollar una carrera en la gestión de instalaciones deportivas, con el objetivo de asumir en el futuro la responsabilidad de la conservación y mantenimiento de La Manga Club.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Adquirir experiencia práctica en manejo de céspedes deportivos, suelos y sostenibilidad ambiental. Comprender las condiciones de jugabilidad y biomecánica en campos de golf e instalaciones deportivas. Colaborar con expertos en el mantenimiento y gestión de infraestructuras deportivas. Desarrollar habilidades estratégicas para la administración de grandes superficies verdes y espacios deportivos. Aplicar conocimientos agronómicos para mejorar la experiencia de juego y el rendimiento de los deportistas.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Formación en Agronomía, Ingeniería Agrónoma o áreas afines. Interés por el deporte, especialmente golf y actividades al aire libre. Capacidad analítica y orientación a la toma de decisiones basada en datos agronómicos. Actitud proactiva, ganas de aprender y ambición de crecimiento profesional.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Pendiente de determinar según necesidades

Más información en Portal de Empleo UPCT Agronomía y Gestión Deportiva (Golf)

RECUPERACIONES AGRARIAS ROLMUR

24/11/2025

5 months

0/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: Las prácticas se llevarán a cabo en el departamento de Medioambiente y Desarrollo. La persona en prácticas colaborará en la gestión de plantas de tratamiento de residuos, incluyendo compostaje y otras operaciones vinculadas a la gestión ambiental. Asimismo, participará en la elaboración de proyectos para la tramitación de licencias de actividad, autorizaciones ambientales y en iniciativas relacionadas con el desarrollo de nuevas actividades en el ámbito de las energías renovables.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Gestión de residuos y compostaje Colaboración en el seguimiento y control de procesos en la planta de compostaje y en otras instalaciones de tratamiento de residuos. Recopilación y análisis de datos operativos y ambientales. Elaboración de informes de seguimiento y propuestas de mejora. Apoyo en proyectos técnicos y tramitaciones Participación en la redacción y preparación de proyectos relacionados con la gestión ambiental. Colaboración en la recopilación de información y documentación necesaria para la tramitación de licencias de actividad y autorizaciones ambientales. Revisión de normativa y requisitos legales aplicables. Desarrollo de iniciativas en energías renovables Apoyo en el diseño y puesta en marcha de nuevos proyectos vinculados a la sostenibilidad y energías renovables. Búsqueda de información técnica y elaboración de propuestas de viabilidad. Formación y participación en el equipo Asistencia a reuniones técnicas y de coordinación con el equipo del departamento. Adquisición de competencias prácticas en el ámbito de la gestión ambiental. Colaboración en la elaboración de presentaciones y comunicaciones internas relacionadas con los proyectos en curso.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Puesto de trabajo equipado con ordenador, conexión a internet, software de ofimática y programas específicos de gestión ambiental. Acceso a bases de datos y normativa ambiental, así como a documentación técnica interna para la elaboración de informes y proyectos. Instrumentos y equipos de campo para el seguimiento de procesos en plantas de tratamiento y compostaje (equipos de muestreo, medidores, material de seguridad, etc.). Espacios de reunión y comunicación interna para la coordinación con el equipo técnico. Supervisión y acompañamiento profesional por parte del personal del departamento, que guiará al estudiante en la adquisición de competencias prácticas.

Planificación temporal de las actividades (cronograma): Mes 1 Acogida y formación inicial Conocimiento del departamento, procedimientos internos y normativa aplicable. Introducción a la gestión de residuos y compostaje. Acompañamiento en tareas básicas de seguimiento y control de procesos. Meses 2 y 3 Colaboración en gestión operativa Apoyo en la supervisión de plantas de compostaje y otras operaciones de tratamiento de residuos. Recopilación y análisis de datos ambientales. Elaboración de informes de seguimiento. Mes 4 Proyectos técnicos y tramitaciones Colaboración en la redacción de proyectos para licencias de actividad. Apoyo en la preparación de documentación para autorizaciones ambientales. Participación en reuniones técnicas y administrativas. Meses 5 y 6 Desarrollo y energías renovables Implicación en iniciativas relacionadas con nuevas actividades en energías renovables. Elaboración de propuestas de mejora y optimización de procesos. Presentación de resultados y cierre de prácticas.

Más información en Portal de Empleo UPCT Departamento de Medioambiente y Desarrollo

Sau Consultoría Estratégica S.L.

03/11/2025

6 months

300/month

5 h/day

Breve descripción del departamento en el que se realizan las prácticas: En SAU Agroingenieros conectamos la ingeniería agronómica con las necesidades reales del sector primario. Somos una consultora técnica especializada en el desarrollo sostenible del medio agrario, la modernización de explotaciones y la gestión responsable de los recursos hídricos. Nuestro equipo multidisciplinar trabaja con un enfoque innovador en proyectos de ingeniería, asesoramiento técnico y sostenibilidad agrícola.

Descripción detallada de las actividades a realizar por el estudiante: Durante las prácticas, el/la estudiante colaborará en: Elaboración y seguimiento de proyectos técnicos agrarios (modernización de regadíos, legalizaciones, instalaciones agrícolas). Apoyo en tareas de asesoramiento técnico y control agronómico en campo. Colaboración en estudios de eficiencia hídrica y digitalización de sistemas de riego. Análisis de sostenibilidad y cumplimiento ESG en explotaciones agroalimentarias. Participación en la gestión de subvenciones y tramitaciones administrativas ante organismos públicos.

Descripción de los medios materiales a disposición del estudiante que permitan abordar las actividades propuestas: Mapas SIG, planos topográficos, cartografía catastral. Fichas de campo, registros de datos agronómicos, informes técnicos. Manuales técnicos (riego, fertilización, normativa). Normativa oficial (PAC, RD de regadíos, legislación medioambiental)

Planificación temporal de las actividades (cronograma): La formación del alumno/a se realizará según ritmo que se considere y el progreso del alumno.El horario seria de 10.00 a 15:00; de lunes a viernes.

Más información en Portal de Empleo UPCT Formación en Ingeniería y Consultoría Agronómica Aplicada  SAU Agroingenieros
CURRICULARS

These correspond to the Plan of Studies for the Degree in Agri-Food Engineering and Biological Systems, being an optional subject of the 4th course and is part of the 18 credits optional that you can distribute between:

  • External Curricular Practices (maximum 12 ECTS).

  • Offer optional subjects with the corresponding mention.

  • Recognition for participation in university, cultural, sports, student representation, solidarity and cooperation activities (maximum 6 ECTS).

To carry out curricular internships in collaborating entities you must be enrolled in the subject "Internships in companies" to the degree you are studying.

How can you enroll in the subject at any time during the course, it is recommended that you do it when you already have an entity where to do them and know exactly the hours you are going to do and their equivalence in ECTS (30 hours = 1 ECTS).

EXTRACURRICULAR

They are voluntary by the students and even if they are not in the Study Plans will be reflected in the Supplement European Title.

To carry out extracurricular practices in collaborating entities you must have more than 50% of the credits corresponding to the degree you are studying at the UPCT.

 The Internship in Company will be offered by the collaborating company or institution, which must have an agreement signed with the UPCT. The tutor appointed by the collaborating company or institution must be a person related to it, with professional experience and with the necessary knowledge to carry out effective guardianship. It may not coincide with the person who performs the functions of academic tutor of the University. The internship coordinator will select an academic tutor who must be a UPCT professor, with preference for the degree itself, and, in any case, related to the area of ​​knowledge to which the internship is linked. All the process will be managed through the SIPEM platform of the UPCT.

It will be mandatory to develop a Training Project that will be agreed between the academic tutor and the company tutor and will be included in a document annexed to the Educational Cooperation Agreement, with specific conditions for each student. The final academic grade awarded to the student will be the result of the weighted sum of the grades awarded by both tutors, the assessment of the tutor of the collaborating entity having a weight of 30% and the assessment of the academic tutor 70%.

For more information:
UPCT Employment Portal

SIPEM - Servicio Integral de Prácticas y Empleo
UPCT Edificio de Laboratorios de Investigación (ELDI)
C. Ángel, s/n, 30202 Cartagena, Murcia
sipem@upct.es
https://sipem.upct.es/